Jara promete trabajar por la autonomía económica de la mujer chilena

Trabajar por la autonomía económica de las mujeres, contra la violencia de género y por mejorar la seguridad, figuran hoy entre los ejes del programa de la candidata a las primarias presidenciales chilenas Jeannette Jara.

Fotos: Carmen Esquivel y Grimanesa Riquelme
Por Carmen Esquivel

Así lo anunció la abanderada del Partido Comunista (PCCh), de Acción Humanista e Izquierda Cristiana para los comicios del 29 de junio, donde se enfrentará a Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.

“Las mujeres necesitan tener ingresos autónomos y que nuestro trabajo sea reconocido en igualdad con el de los hombres”, dijo Jara en un encuentro masivo efectuado este fin de semana en el Teatro Cariola, del centro capitalino.

En un discurso ampliamente ovacionado por las presentes, expresó que si una fémina desea salir de un lugar y no tiene como pagar un sitio donde vivir, mantener a sus hijos o a sí misma, entonces la autonomía es una falacia.

Recordó que hoy día la mitad de las mujeres no trabaja por no tener condiciones o porque se les paga menos.

“Sin justicia social, sin justicia de género y sin justicia en derechos económicos y sociales el país no va a crecer”, aseguró.

Otro eje de su programa es impulsar acciones concretas para detener la violencia contra las féminas.

“Que nadie se sienta con derecho de agredir, perseguir, violar, asesinar o hacer desaparecer a una mujer”, afirmó. La también ex ministra de Trabajo y Previsión Social logró que durante su período se aprobaran legislaciones importantes como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral, la ley Karim contra el acoso laboral y la reforma de pensiones.

En su intervención, la candidata prometió mejorar la seguridad pública, para que los niños y niñas puedan salir a la calle.

Consultada por Prensa Latina sobre las medidas que impulsará en ese sentido, explicó que se trabajará tanto en el ámbito preventivo, como en el fortalecimiento de las policías y de sus capacidades de inteligencia para combatir al crimen organizado y el narcotráfico.

Vamos a perseguir el patrimonio del narco con un foco especial en los autos de alta gama que aparecen de un día para otro en las poblaciones y trabajaremos por levantar el secreto bancario porque no se saca nada con pesquisar al último vendedor de microtráfico, sin ir hasta los jefes de las bandas.

Jeannette Jara declaró que en su recorrido por el país la seguridad es un tema transversal y uno de los que más preocupa a la ciudadanía.

Otro anuncio importante de la candidata del PCCh es fortalecer el sistema de salud y lograr una red amplia que permita la reconstrucción mamaria.

Jara se medirá en la contienda del 29 de junio a Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet y el ganador o la ganadora representará a la alianza de los partidos del oficialismo Unidad por Chile en los comicios presidenciales de noviembre.

Santiago de Chile, 22 de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

CGRI promete una respuesta que “causará arrepentimiento” a EEUU

Dom Jun 22 , 2025
El Cuerpo de Guardianes de Irán condena ataques estadounidenses contra sitios nucleares […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg