Irán se reserva el derecho a resistir con toda su fuerza la agresión de Estados Unidos, “los crímenes cometidos por ese régimen deshonesto” y defender “la seguridad y los intereses nacionales”, afirmó hoy la Cancillería de esta nación.
El Ministerio de Asuntos Exteriores condenó en duros términos el bombardeo de Estados Unidos contra tres sitios nucleares iraníes: Fordow, Isfahán y Natanz.
“Denunciamos la salvaje agresión militar contra las instalaciones nucleares pacíficas, lo cual representa una violación flagrante y sin precedentes de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y de las reglas del derecho internacional”, subrayó en un comunicado.
El texto responsabilizó a Washington por “las consecuencias extremadamente peligrosas de este grave delito”, ordenado por el Presidente Donald Trump.
La agresión contra la integridad territorial y la soberanía de un Estado “demuestra la depravación y la corrupción moral que gobierna la política de Estados Unidos”, afirmó.
Asimismo, criticó a la Casa Blanca por participar de forma directa en la agresión israelí contra Irán.
Ante esa situación, llamó al mundo, a la ONU y a la Agencia Internacional de Energía Atómica a actuar de inmediato “en respuesta a esta violación penal del derecho internacional”.
“Advertimos que el silencio frente a una agresión tan flagrante coloca al mundo ante un peligro sin precedentes y generalizado”, subrayó.
Como miembro fundador de Naciones Unidas, “Irán espera que la organización y cada uno de sus miembros cumplan con sus deberes y obligaciones en este momento crítico, cuando nos enfrentamos a un claro acto de ilegalidad por parte de Estados Unidos”, enfatizó.
El Ministerio señaló que Washington traicionó la diplomacia al apoyar la guerra lanzada por Israel.
Más temprano, en su cuenta en X, el canciller iraní, Abbas Araghchi, condenó el bombardeo estadounidense, que calificó de “indignante”, y advirtió que tendrá consecuencias.
“Todos y cada uno de los miembros de la ONU deben alarmarse por este comportamiento extremadamente peligroso y criminal”, subrayó.
Araghchi recordó que la propia carta de aquella institución internacional y sus disposiciones “permiten una respuesta legítima en defensa propia”.
“Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, interés y su pueblo”, advirtió.
Teherán, 22 de junio de 2025.
Crónica Digital / Prensa Latina.