La vida de Quino, el creador de Mafalda, llega al cine en Argentina y España

El documental “Quinografía”, realizado por Mariano Donoso y Federico Cardone, repasa la obra de Salvador Lavado, Quino, el creador de Mafalda, a través de testimonios de personas que lo inspiraron, el cual tendrá su estreno en Argentina en agosto.

El filme biográfico hispano–argentino que revisita el mundo del artista tuvo su debut ayer en España y será presentado en Buenos Aires el 7 de agosto próximo.

Además de relatar los sueños del autor de Mafalda, cuenta con testimonios de quienes lo acompañaron a lo largo de los años. Uno de ellos, el de su sobrino Guillermo Lavado, que inspiró la creación del personaje Guille, el hermano de Mafalda.

El director de “Quinografía”, Mariano Donoso, destaca que en Mafalda existe un mundo interior cuya belleza reside en la “política de la diferencia que no rompe”.

“Es una política donde todos son distintos y extremos, pero que viven felices en el mismo barrio y son amigos”, dice el cineasta.

Por un lado está Susanita, otra de los personajes, con esa “idiosincrasia de ama de casa que quiere casarse con un médico”; por el otro, Mafalda, en su “aspiración de ser Presidenta o de representar en la ONU a una nación”. Y “ambas se van a defender entre sí en esa libertad y en esa diferencia”, señala.

La historia de Quino no solo se cuenta a través de su vida, sino también a través de su arte. El dibujante, que creó a la mítica Mafalda, siempre plasmó en sus viñetas su visión del mundo. Lo hizo con una mirada crítica, honesta, mordaz y humorística.

Los personajes de su obra fueron los pilares sobre los que se sustentaban sus reflexiones, sus preocupaciones y, en general, el mundo que lo rodeaba en unos turbulentos finales de la década de 1960.

Sumergirse en sus tiras y conocer a sus protagonistas da la oportunidad de reconstruir la historia de Quino a partir de ellos.

Mariano Donoso considera que Quino es un artista al que “la palabra ‘actual’ se le queda chica”. Una interpretación “puede ser que quienes no cambiamos tanto somos nosotros”, alega el director.

Opina: “Pensamos que con la igualdad de género, con el feminismo, ya habíamos avanzado. Pero después llegan otras redadas de derecha donde parece que no y volvemos a lo mismo”.

“Es ahí donde nos cuestionamos que quizá fueron 50 años en los que no habíamos cambiado tanto, sino que quizá teníamos la ilusión o el sueño de haber cambiado”, sugiere el cineasta.

Quino creó el legendario personaje en 1966, año que lo publica por primera vez el diario “El Mundo”. También apareció en la revista “Primera Plana” donde trabajó su amigo el periodista Julián Delgado quien fue detenido y desaparecido en la dictadura cívico–militar que se impuso con un golpe de Estado en 1976.

Buenos Aires, 20 de junio de 2025.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Irán confirma la decimoséptima ola de ataques en respuesta contra Israel

Vie Jun 20 , 2025
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) confirmó hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg