Rechazo a proyecto eólico en zona de interés ambiental en Chiloé

Expertos y grupos ambientalistas rechazan hoy el proyecto Parque Eólico Coloane, por el impacto negativo que tendría en históricas investigaciones científicas y la vida de comunidades originarias chilenas.

La Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad advirtieron que el plan, actualmente en evaluación, amenaza las tareas de monitoreo de una estación biológica en la comuna de Ancud, del archipiélago Chiloé, con tres décadas de trabajo.

El doctor Jorge Pérez, investigador del Instituto de Biología y Biodiversidad y profesor de la Universidad de Chile, dijo que las turbinas eólicas de gran escala tan cerca de la Estación Senda Darwin, alterarán la temperatura, humedad y turbulencia del viento.

Con esto, agregó, se distorsionan por completo las mediciones científicas para comprender cómo funciona el bosque y de qué manera está respondiendo al cambio climático, e invisibiliza el papel de la ciencia en la protección de los territorios.

El parque eólico se emplazará en un área que incluye bosques primarios cuya edad se calcula en 450 años y donde habitan especies incluidas en la categoría de conservación, como el zorro y la ranita de Darwin.

Perder estos sitios, incluso parcialmente, sería un retroceso irreparable para la ciencia y para la conservación en Chile, aseguró el investigador Álvaro Gutiérrez.

rechazo-en-chile-a-proyecto-eolico-en-zona-de-interes-ambiental

El proyecto contempla la construcción de torres de gran envergadura en las cercanías del río Huicha, capaces de alterar el cauce ecológico y la estabilidad hídrica del área, lo cual también afectará a las familias que dependen de ese sistema para abastecerse de agua.

Por otra parte, el dirigente de la comunidad Huilliche, Juan Manuel Huentelican, denunció que no hubo un proceso adecuado de consulta ni de participación, la empresa hostiga a los líderes locales y no presentó un proyecto de evaluación ambiental correcto.

Santiago de Chile, 19 junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Unesco evaluará calidad de la enseñanza en América Latina

Jue Jun 19 , 2025
Más de 190 mil alumnos participarán en el Estudio Regional Comparativo y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg