Diputado Hernán Palma (FREVS) presidirá comisión investigadora sobre licencias médicas tras escándalo

Con apoyo transversal, el parlamentario asume el compromiso de esclarecer responsabilidades y fortalecer el sistema de salud pública.

El diputado Hernán Palma (FRVS) fue elegido por amplia mayoría como presidente de la comisión especial investigadora sobre el uso y entrega fraudulenta de licencias médicas, en respuesta a uno de los mayores escándalos administrativos del último tiempo en el sistema de salud chileno.

“Caiga quien caiga, llegaremos hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos”, aseguró el medico y diputado Palma, quien ha manifestado un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Según la denuncia que reveló el informe de la Contraloría, funcionarios públicos habrían utilizado licencias médicas para vacacionar en el extranjero, mientras algunos médicos emitían permisos entre ellos, abandonando sus funciones en centros de salud públicos para desempeñarse en el sector privado. “Esta situación sin precedentes ha provocado una profunda crisis administrativa y un grave daño al sistema de salud pública”, enfatizó Palma.

Para iniciar los trabajos de la comisión, el diputado adelantó que “la primera citada será la Contralora Dorothy Pérez, bajo cuya gestión se destapó este escándalo.

Además, será invitada la exsuperintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana”.

La comisión sesionará todos los lunes entre las 15:00 y 16:50 horas, comenzando el próximo 30 de junio. La primera sesión, por razones especiales, se realizará a partir de las 19:30 horas.

Santiago de Chile, 19 de junio 2025
Crónica Digital

Next Post

Francia promete a sus ciudadanos salida de Irán e Israel

Jue Jun 19 , 2025
El canciller de Francia, Jean-Noël Barrot, anunció hoy un plan de evacuación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg