Prima Facie: La abogada del diablo

Crítica Teatral

Por  Miguel Alvarado Natali

Qué pasa cuándo un sistema judicial pone en dudas la palabra de una denunciante, por una violación y si esa víctima es una abogada que en su momento defendió de una acusación  similar a un hombre, siendo ella la que no le creyó a a la víctima. Esta es la trama de “Prima Facie” un tremendo monólogo de la escritora australiana  Suzie Miller y cuya adaptación y dirección es de Daniel Veronese . La actriz Camila Hirane, interpreta a Teresa González, una exitosa y brillante abogada penalista que no perdía ningún juicio. Se está presentando en el Mori Parque Arauco hasta el 25 de Junio.

La abogada más exitosa en defender a clientes acusados de delitos sexuales Teresa González, se jactaba de ganar la mayoría de los casos usando distintas estrategias con preguntas intimidatorias e inteligentemente preparadas para golpear y hundir a las denunciantes, sin pensar que a raíz de un acontecimiento con un compañero de bufete, quedaría expuesta a esta misma situación al sufrir una violación por parte de este en una seguidilla de eventos que ante la justicia -en la que ella siempre ha creído-, va hacer difícil de demostrar.

Sin caer en un alarido o panfleto feminista este monólogo nos sugiere una deficiencia, falta de rigurosidad y protocolo cuando hablamos de una denuncia de abuso sexual. Aborda esa violencia que se sigue ejerciendo contra la mujer y la justicia cegada cuando se trata si hay estrecho vínculo entre el acusado y la denunciante.

La actuación de la actriz Camila Hirane, es correcta y  logra atrapar a la audiencia especialmente en el segundo acto, con un personaje de una mujer empoderada que pasa en un instante a la humildad de estar en el banquillo de los acusados, sin serlo.  Muestra con mucha naturalidad la intimidad sexual de su personaje y las dudas de un sistema judicial, sufriendo un cambio radical que se refleja en lo psíquico, moral y físico que sufre la abogada, la fortaleza y la determinación de atreverse a denunciar la ponen en una compleja situación profesional. La vuelta de su personaje además queda plasmado en el propio  vestuario, muy bien elegido.

Tiene buen ritmo, casi vertiginoso, donde el hilo dramático de la trama nos va poniendo en alerta sin sospechar el giro  que tendrá la figura protagonista. Es una puesta en escena potente, actual y que coincide con el caso “Monsalve” en Chile y que sigue en desarrollo. Nos sumerge en estos temas a veces difícil de abordar, como la desigualdad de género, la violencia sexual y la perspectiva  de nuestro sistema judicial, al tratarse de una mujer

Sin dudas esta puesta en escena invita a reflexionar si debemos creer “a primera vista” a una mujer que dice haber sido abusada o violentada de cualquier forma y esto es lo que genera el gran debate y la gran interrogante, ya que al menos en la realidad chilena a priori el hombre es culpable.

 

Autora: Suzie Miller. Adaptación y dirección: Daniel Veronese. Asistente de dirección: Aranzazú Yancovic. Diseño integral: Daniela  Fresard. Producción ejecutiva: Marcos Alvo. Productor asociado: Héctor Morales.

Santiago de Chile, 15 de Junio 2025

Crónica Digital

 

 

Next Post

Campaña “Cristina Libre” crece en el mundo en defensa de la democracia en Argentina

Lun Jun 16 , 2025
Manifestaciones tienen lugar en diversos países como parte de la campaña “Cristina […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg