Libro sobre presencia de Gabriela Mistral en Cuba ve la luz en Chile

El escritor Luis Aguilera presentará hoy en la norteña ciudad de La Serena su libro Gabriela Mistral en Cuba, sobre los cuatro viajes realizados a la isla por la poetisa y Premio Nobel de Literatura.

Por Carmen Esquivel

El texto, de cinco capítulos, es resultado de una investigación de seis años efectuada por el autor acerca de la presencia de Gabriela en el país caribeño en los años 1922, 1931, 1938 y 1953, y su relación con los grandes escritores.

En entrevista concedida a Prensa Latina explicó Aguilera que para escribir este título consultó los diarios y revistas de la época, lo que escribieron sobre ella intelectuales en ese tiempo y conversó con personas que la conocieron.

La primera vez que Gabriela sale de Chile es en 1922 para ir a México, invitada a participar en la reforma educacional en ese país, y necesariamente tiene que pasar por La Habana.

Ya para entonces ella era conocida en la isla, algunos de sus textos habían sido publicados en los periódicos y revistas, entre ellos en El Fígaro, y en esa oportunidad la fueron a recibir intelectuales, la prensa y el encargado de negocios de Chile, dijo Aguilera.

Su última visita a Cuba –señala- fue en 1953 para el centenario del natalicio de José Martí.

Gabriela admiró a Martí en todos sus aspectos, en lo filosófico, en lo literario, y fue una de las primeras en difundir su obra en América Latina, afirmó.

En su libro Aguilera cuenta una anécdota y es que en ocasión de los actos por el centenario del apóstol, la escritora coincidió con el dictador Fulgencio Batista y ella no le dio la mano.

Naturalmente, la prensa de la época la critica mucho, pero Gabriela siempre mantuvo una posición muy clara con respecto a los derechos humanos, a su compromiso social con la educación, las mujeres y con la reforma agraria, expresó.

El título Gabriela Mistral en Cuba fue presentado por primera vez en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, así como en Camagüey, Pinar del Río y otras provincias y ahora será lanzado aquí en la Biblioteca Regional que lleva el nombre de la escritora en la ciudad de La Serena.

La presentación se enmarca en las celebraciones por los 80 años de la entrega del Premio Nobel a la poetisa.

“Estoy muy contento con este libro, que ha tenido muy buena aceptación”, dijo el autor.

Gabriela fue siempre respetada, querida y admirada en Cuba hasta el día de hoy, una cátedra en la Universidad de La Habana lleva su nombre y muchos intelectuales han escrito sobre ella, concluyó.

Santiago de Chile, 12 junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Continúa escándalo por el uso fraudulento de licencias médicas en Chile

Jue Jun 12 , 2025
Un total de mil 470 médicos emitieron más de 30 mil licencias […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg