México devela reloj con cuenta regresiva hacia el Mundial de fútbol

La jefa de gobierno de esta capital, Clara Brugada, develó hoy el reloj que marca la cuenta regresiva hacia la Copa Mundial de Fútbol 2026, organizada conjuntamente por México, Canadá y Estados Unidos.

“No solo se trata de goles, trofeos, fiestas, sino también de humanidad, inclusión, respeto y derechos; de la felicidad de quienes vivimos aquí, de la felicidad de los aficionados al fútbol y de quienes nos visitan”, dijo en la ceremonia junto a Alessandro Del Piero, campeón con Italia en 2006.

Exactamente a un año del inicio de la máxima cita del fútbol mundial, la mandataria destacó la importancia de que millones de personas “se reúnan en paz, con alegría, para celebrar lo que nos une por encima de nuestras diferencias”.

“Somos una ciudad de corazón grande, que recibe a todas las naciones, las culturas, las creencias y consideramos también que la diversidad es la mayor riqueza de la humanidad”, manifestó al subrayar que la urbe vivirá la lid sin racismo, clasismo, discriminación, xenofobia u homofobia.

De acuerdo con Brugada, en la realización del evento se han invertido seis mil millones de pesos (unos 320 millones de dólares) en esta capital, que espera recibir a una cifra superior a los cinco millones de turistas.

Brugada resaltó especialmente el monto destinado a obras en infraestructura, agua, seguridad y movilidad.

La principal competición de fútbol del mundo, a celebrarse del 11 de junio al 19 de julio de 2026, será la primera con 48 equipos y estará organizada conjuntamente por 16 ciudades en los tres países de América del Norte: México, con tres sedes; Estados Unidos, con 11, y Canadá, con dos.

Ciudad de México, 12 de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

53 parlamentarios rechazan proyecto Dominga y alertan sobre graves riesgos ambientales e institucionales

Jue Jun 12 , 2025
“El proyecto Dominga es pan para hoy para los poderosos, y hambre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg