Involucrados 10 fiscales en el escándalo de licencias médicas en Chile

El Ministerio Público de Chile emitió hoy un comunicado donde reconoce que 42 funcionarios de la institución, entre ellos 10 fiscales, realizaron viajes al exterior mientras estaban supuestamente de reposo con licencia médica.

De esta manera el ente persecutor quedó involucrado en un escándalo de grandes proporciones, que afecta a ministerios, gobiernos regionales, corporaciones municipales y otros organismos.

El informe del Ministerio Público señala que estas irregularidades ocurrieron en 11 fiscalías regionales, a donde se trasladó la información para que se adopten las sanciones correspondientes.

Recientemente la Contraloría General de la República informó que, entre 2023 y 2024, más de 25 mil trabajadores del sector público salieron del país o realizaron otras tareas, incompatibles con presuntos padecimientos de salud.

La contralora, Dorothy Pérez, informó al Congreso Nacional que los datos se obtuvieron al cruzar la información de la Superintendencia de Seguridad Social sobre los gastos de incapacidad laboral y los movimientos en las fronteras de la Policía de Investigaciones.

También la Cámara de Diputados del Congreso Nacional realizará investigaciones para determinar si hubo legisladores involucrados en este comportamiento.

Mientras, el Ministerio de Salud informó que se indagan los hechos a profundidad, incluido el eventual tráfico de certificados médicos falsos.

Hasta finales de mayo se conocía el inicio de seis mil 592 sumarios en 131 servicios públicos y mil 102 trabajadores abandonaron la administración gubernamental.

Santiago de Chile, 12 de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Rinden tributo a Ernesto Che Guevara en Cuba

Jue Jun 12 , 2025
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) dedicará hoy un […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg