Oficializan salida de Gareca como entrenador de selección de Chile

Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, anunció hoy la salida de Ricardo Gareca como director técnico de la selección absoluta tras quedar eliminados del Campeonato Mundial 2026.

Esta es la tercera ocasión consecutiva que la Roja se pierde un torneo del orbe en los últimos años, tras los fiascos de Rusia 2018 y Qatar 2022, pero sin dudas es el peor desempeño visto jamás en unas clasificatorias sudamericanas.

Luego de la derrota 2-0 de este martes ante Bolivia, donde el equipo nacional lució sin ideas ni entusiasmo, Milad justificó el desastre al decir que le dieron todo al entrenador y que después de eso, depende de lo que haga él.

Nuestra autocrítica es que no resultó el técnico reclamado por todos, el que la gente estaba buscando, dijo el dirigente.

Bolivia fue un justo ganador este martes, señaló, y confirmó que tras ese resultado terminó el proceso con Ricardo Gareca.

Según el presidente del fútbol profesional chileno, se perdieron muchos partidos que antes se ganaban, hubo falta de rendimiento y fue imposible concretar un juego estable.

En sus declaraciones precisó que se realizará un recambio de jugadores con vistas a futuras clasificatorias, algo reclamado hace tiempo por los aficionados y especialistas.

Tras 16 partidos disputados, la Roja tiene 10 puntos de 48 posibles; cosechó dos victorias, cuatro empates y 10 derrotas; anotó nueve goles y recibió 24, para una diferencia de -15.

Hay todavía dos choques por disputar programados para septiembre próximo, el primero como visitante frente a Brasil y el segundo aquí en Chile contra Uruguay, pero esos resultados ya no incidirán en nada para la selección.

Santiago de Chile, 11 de junio 2025
Crónica Digital

Next Post

Cristina Fernández: una víctima del “Lawfare” en la Argentina

Mié Jun 11 , 2025
La condena de cárcel y proscripción política contra la expresidenta Cristina Fernández […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg