Lanzan en Chile libro Che en la memoria, escrito por autores cubanos

La vida de Ernesto Guevara desde su infancia, juventud, los viajes por Latinoamérica y la relación con Cuba, están recogidos hoy en el libro Che en la memoria, de Froilán González y Adys Cupull, presentado en Chile.

Por Carmen Esquivel

Ambos autores tienen una vasta obra sobre el revolucionario argentino-cubano y entre sus títulos más conocidos figuran La CIA contra el Che, De Ñancahuazú a la Higuera y El asesinato del Che en Bolivia. Revelaciones.

En un encuentro anoche en la Cafebrería del barrio capitalino de Ñuñoa, González explicó que este nuevo texto es una compilación de tres libros ya agotados en Cuba.

El primero es Canto inconcluso, que recoge la niñez, adolescencia y juventud de Ernesto Guevara a través del recuerdo de su familia; y el segundo, Cálida presencia, es su relación con una amiga íntima, Tita Infante, del cual se hizo una obra de teatro.

Mientras, el tercer capítulo es Che entre nosotros, sobre las impresiones de jóvenes cubanos que lo conocieron en diferentes facetas de su vida.

Froilán González declaró que Chile siempre ha tenido un lugar importante en sus investigaciones y recordó que el Diario del Che en Bolivia salió por este país después de que un boliviano se lo entregó a colegas de la revista Punto Final.

Por aquí también pasaron los sobrevivientes de la guerrilla y las manos del Che, señaló.

En respuesta a una pregunta de Prensa Latina, el escritor se refirió a los años que trabajaron como cónsules generales en Bolivia en la década de 1980.

Ahí lograron investigar detalles sobre los sitios donde fueron enterrados los miembros de la guerrilla del Che o acerca de las 13 páginas de su diario que se habían perdido.

El lanzamiento aquí del nuevo título es un homenaje al 97 aniversario del natalicio del Guerrillero Heroico, el próximo 14 de junio.

Durante la presentación, Cris González, diseñadora de la portada, consideró como un lujo contar con la presencia de Froilán, quien junto a su esposa, han escrito una gran cantidad de obras, no solo sobre el Che, sino también sobre José Martí, Julio Antonio Mella, Tina Modotti y otras personalidades.

Santiago de Chile,  11 de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

El delito de gobernar para el pueblo: Cristina Fernández condenada por desafiar al poder real

Mié Jun 11 , 2025
Por Daniel Jadue La justicia argentina ha hablado, y lo ha hecho […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg