La polémica resolución judicial argentina que dispuso la proscripción de Cristina Fernández

En un veredicto que tiene más de político que judicial, la Corte Suprema de Justicia de Argentina avaló hoy la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la exmandataria Cristina Fernández.

Los tres magistrados del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, firmaron un dictamen histórico que cambia el mapa de la política argentina.

El lunes en una reunión con la dirigencia del Partido Justicialista (PJ) la exmandataria se anticipó al dictamen y le expresó a los líderes peronistas: “Créanme que estar presa es un certificado de dignidad, créanlo porque lo siento de esa manera”. Añadió: “Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios”. Y precisó: “Me meterán presa, pero esto no resolverá los graves problemas que vive Argentina”.

El veredicto, no obstante, absuelve a la exdignataria del delito de asociación ilícita, pedido por la Fiscalía, que fue la principal imputación en el proceso de la instancia menor que la sentenció.

Para analistas y políticos esta es la consumación del “Lawfare” que golpeó a otros líderes populares en Latinoamérica, igual al que llevó al brasileño Inacio Lula Da Silva a prisión en Brasil y la condena contra el ecuatoriano Rafael Correa en Ecuador.

La dictamen inhabilita de por vida de manera inmediata a la expresidenta a ocupar cargos públicos por lo que no podrá ser candidata a diputada en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires para lo que había anunciado su postulación a las elecciones locales del 7 de septiembre.

Por ser mayor de 70 años (hoy tiene 72), Cristina podrá gozar del beneficio de la prisión domiciliaria. Se especuló con distintas posibilidades, pero la opción más probable es que lo haga en su departamento de San Cristóbal, adonde se mudó tras su paso por Recoleta. Ahora, la actual titular del PJ manifestó que no podrán acallarla.

La confirmación de su sentencia desató enormes movilizaciones por todo el país. Ya fueron bloqueadas autopistas que enlazan a Buenos Aires, como la que conduce a la ciudad de La Plata.

Las centrales y federaciones sindicales y gremiales habían anticipado que irían a un paro nacional en caso de que Cristina fuera condenada.

Buenos Aires, 10 de junio de 2025.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Abuelas y Madres de Plaza de Mayo con movimiento de Derechos Humanos rechazan proscripción de Cristina

Mar Jun 10 , 2025
“La condena a Cristina Fernández de Kirchner es un ataque a la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg