Protestas en contra de Trump y represión de la Guardia Nacional: el foco de atención sobre Los Ángeles

Las protestas por las redadas migratorias en Los Ángeles siguen acaparando la atención en los Estados Unidos, tras el despliegue de soldados de la Guardia Nacional, ordenado por el Presidente Donald Trump para dispersarlas.

Los choques con los manifestantes escalaron durante el fin de semana con la llegada del primer contingente de efectivos. Trump firmó un memorando el sábado para emplazar dos mil militares en la ciudad.

Los participantes en estas acciones bloquearon carriles en autopistas cerca del angelino Metropolitan Detention Center, donde se congregaron inicialmente, en lo que constituyó el tercer día de protestas por la ola de detenciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, confirmó anoche en una conferencia de prensa que cientos de personas lograron llegar a la autopista, mientras que miles más ocuparon calles cercanas.

Esta decisión de Trump podrían impugnarla en los tribunales. El recurso legal lo estudia la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) del Sur de California.

Protesters block the 101 Freeway near the metropolitan detention center of downtown Los Angeles, Sunday, June 8, 2025, following last night’s immigration raid protest. (AP Photo/Eric Thayer)

El director legal y de defensa de la ACLU, Victor Leung, expresó en un comunicado que este despliegue “infundado” de la Guardia Nacional por la Administración Trump “es una clara represalia” en contra de California y significa “una declaración de guerra” contra todos los residentes del Estado.

“No hay ninguna razón” para desplegar la Guardia Nacional contra los angelinos, quienes están legítimamente indignados por el ataque del gobierno federal a las comunidades inmigrantes, advirtió Leung.

Enfatizó: “Tenemos la intención de presentar una demanda, exigir responsabilidades a esta Administración y proteger a nuestras comunidades de futuros ataques”.

El Gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó formalmente a la Administración federal que revoque “el despliegue ilegal de tropas en el condado de Los Ángeles”.

En una publicación, en su cuenta en la red social X, Newsom escribió que no tenían “ningún problema hasta que Trump intervino. Esto constituye una grave violación de la soberanía estatal: exacerba las tensiones y desvía recursos de donde realmente se necesitan”.

“Rescindir la orden. Devolver el control a California”, subrayó el gobernador en su mensaje acompañado del texto de su oficina, dirigido al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y firmado por el Secretario de Asuntos Legales, David Sapp.

 

 

Newsom también acotó en la propia plataforma de Internet que incitar y provocar la violencia, creando un caos masivo, militarizar las ciudades y el arresto de oponentes, son “los actos de un dictador, no de un presidente”.

El zar de la frontera, Tom Homan, defendió en una entrevista concedida a NBC News el emplazamiento de los militares en Los Ángeles y amenazó con detener a Newsom y Bass “si se exceden en sus competencias”.

Antes, la Casa Blanca justificó estos operativos del ICE. Dijo que son esenciales para detener y revertir lo que el Gobierno de Trump llama “la invasión de delincuentes ilegales a Estados Unidos”, según un comunicado de la Secretaria de Prensa Karoline Leavitt.

Washington, 9 de junio de 2025.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Reclaman verdad y justicia frente a la desaparición de mapuche Julia Chuñil

Lun Jun 9 , 2025
Organizaciones sociales, territoriales y humanitarias chilenas exigen hoy al Gobierno agilizar las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg