Comandos de Israel asaltaron el buque liderado por Greta Thunberg con ayuda para Gaza

El Ejército israelí asaltó durante el domingo el barco Madleen, con 12 activistas de derechos humanos de diversos países que transportaba ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, y lo remolcó hacia el sureño puerto de Ashdod.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad, que organizó el viaje para enviar suministros y denunciar la agresión al enclave palestino, señaló que sus compañeros “fueron secuestrados por las fuerzas israelíes”, entre ellos la reconocida ecologista sueca Greta Thunberg.

La joven denunció: “Mi nombre es Greta Thunberg y soy de Suecia. Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes o fuerzas que apoyan a Israel”. Añadió: “Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a presionar al gobierno sueco para que nos libere a mí y a los demás lo antes posible”.

“Greta es una civil desarmada. No representaba ninguna amenaza y operaba en plena conformidad con el derecho marítimo, humanitario y de derechos humanos internacional”, señaló un comunicado de la coalición humanitaria, que además divulgó una fotografía que muestra a personas en la nave con chalecos salvavidas sentadas con las manos en alto.

La embarcación en la que viajaba Thunberg, denominada Madleen, había zarpado el 1 de junio desde Italia, con bandera británica, como parte de una misión que fue organizada por la Freedom Flotilla Coalition (FFC), organización internacional no violenta que busca entregar ayuda a la población civil de Gaza.

La relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, escribió en su red social, luego de anunciar que había perdido comunicación con la nave, que “dado que, según se informa, el Madleen fue interceptado e incautado por fuerzas israelíes en aguas internacionales, el Gobierno del Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y asegurar la liberación inmediata del buque y su tripulación”.

A bordo del barco viajaban 12 personas provenientes de países como Suecia, Francia, España, Alemania, Brasil, Turquía y Países Bajos, entre ellos la eurodiputada gala Rima Hassan, del partido ecosocialista La Francia Insumisa, quien anunció previamente que más de 200 parlamentarios europeos firmaron una carta abierta para pedir que se permitiera el ingreso de la ayuda humanitaria.

La propia ONG denunció: “Hace unos momentos, drones lanzaron sustancias químicas no identificadas sobre el Madleen. Inmediatamente después, nuestros voluntarios pacíficos fueron embestidos e interceptados antes de que las fuerzas israelíes abordaran el barco. Segundos después, perdimos todo contacto con ellos”.

El incidente comenzó a las 01:15 hora local, cuando se dio la alarma en la embarcación ante la amenaza de la Marina de Guerra de Israel de interceptarlo, por lo cual se pidió a todos ponerse los chalecos salvavidas, precisó la versión electrónica del diario Yedioth Ahronoth.

“Estamos rodeados por sus barcos”, denunció en redes sociales el activista brasileño Thiago Ávila, mientras Yasmin Ajar destacó, casi al llegar a Gaza, que cuatro buques israelíes se acercaron, dos de ellos a menos de 200 metros. “Estamos aquí rodeados de drones israelíes, por favor, den la alarma”, se escucha decir a otro, mientras una voz llama a cubrirse antes del inminente asalto castrense de Israel.

Según denunciaron, al menos un dron roció el Madleen con una sustancia irritante blanca antes de la irrupción de comandos de la Shayetet 13, la unidad especial de la Armada del Estado de Israel.

A las 2:51 hora local, la Armada ordenó al Madleen mediante un sistema de comunicación internacional cambiar su rumbo, tras lo cual sus comandos allanaron la embarcación y tomaron su control, destacó el periódico.

La televisora qatarí Al Jazeera divulgó una transmisión en vivo desde la cubierta, en la que se mostró el momento del asalto y el arresto de los activistas propalestinos.

El buque trasladaba hacia la bloqueada Gaza un cargamento de ayuda, incluida medicinas, arroz, alimentos para bebés y otros insumos.

Al justificar la decisión, la Cancillería israelí criticó a los activistas tras señalar que Gaza está bajo un “bloqueo naval legal”, pese a la ola de críticas internacionales por el asedio contra el enclave palestino.

“He dado instrucciones a las FDI para asegurar que la flotilla ‘Madleen’ no llegue a Gaza”, había anunciado el Ministro de Defensa israelí Israel Katz, antes de los hechos.

Como se sabe, el territorio palestino de Gaza es objeto de un bloqueo del Estado israelí desde hace años, antes del inicio del actual conflicto en octubre de 2023.

En la víspera de que zarpara la embarcación, la Flotilla de la Libertad proclamó: “La Flotilla de la Libertad se ha enfrentado desarmada, firme e imparable a la impunidad de Israel. Durante 16 años, hemos cumplido nuestra promesa a Gaza: llevar esperanza y ayuda humanitaria hasta que se rompa el asedio ilegal de Israel. Hoy, estamos siendo atacados de nuevo”. Añadieron que no era la primera vez que Israel intenta “silenciar nuestra misión no violenta, mientras que su genocidio y la hambruna calculada de los palestinos en Gaza se intensifican ante la mirada de todos”.

Pueden atacar nuestros barcos, pero no tu voz; asegúrate de que se escuche (…) Sigan alzando la voz por todos en Gaza y por toda Palestina”, concluyeron.

Tel Aviv, 9 de junio de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Protestas en contra de Trump y represión de la Guardia Nacional: el foco de atención sobre Los Ángeles

Lun Jun 9 , 2025
Las protestas por las redadas migratorias en Los Ángeles siguen acaparando la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg