Avanzan preparativos para elecciones primarias en Chile

El Servicio Electoral (Servel) habilitará dos mil 74 locales de votación en Chile y 119 en el exterior para las primarias presidenciales del 29 de junio, según una información publicada hoy en la página de la entidad.

En los comicios, cuya participación es voluntaria, será electo el candidato o la candidata del pacto Unidad por Chile, integrado por partidos de izquierda, socialdemócratas o progresistas.

Las formaciones de derecha y de extrema derecha decidieron no convocar primarias y llevar a sus postulados de manera directa a las elecciones de noviembre.

En la jornada del 29 de junio participarán 81 mil 900 vocales de mesa en Chile y 660 en el extranjero, que deberán asistir obligatoriamente, y quienes se ausenten sin justificación serán multados.

Podrán ejercer el voto los afiliados a las colectividades que pactaron para la primaria, que son los partidos Comunista, Socialista, Liberal, Radical, Por la Democracia, Acción Humanista, Frente Amplio y la Federación Regionalista Verde Social, los cuales tienen en total 236 mil 599 miembros.

También pueden acudir las personas sin ninguna afiliación, que son 15 millones 262 mil 472.

Mientras, están inhabilitados todos los miembros de organizaciones políticas que no realizarán primarias.

Los electores deberán escoger a quien representará a la alianza de gobierno en la contienda de noviembre, puesto al que aspiran Jeannette Jara, Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.

Next Post

Chile: Pablo o Cucho, te quedas joven y rebelde en los botes que recalan en nuestro pecho

Dom Jun 8 , 2025
Por Andrés Figueroa Cornejo   En la segunda mitad de los 80 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg