Chile a punto de perderse el Campeonato Mundial de Fútbol 2026

El camino de la selección nacional de fútbol de Chile hacia el Campeonato Mundial 2026 es hoy muy incierto, porque si bien no está matemáticamente eliminada, las opciones de clasificar son muy remotas.

Faltan solamente tres partidos por disputar y la Roja está en el último lugar del grupo sudamericano con apenas 10 puntos de 45 posibles, fruto de dos victorias, cuatro empates y nueve derrotas.

En el torneo subregional clasifican de manera directa a la cita del orbe los primeros seis puestos y el séptimo va a un repechaje intercontinental, lugar que por el momento ocupa Venezuela con 18 puntos.

Significa esto que Chile debe ganar, sí o sí, sus próximos tres partidos, contra Bolivia en el estadio de El Alto, luego de visita a Brasil y por último como anfitrión en Santiago ante Uruguay. Además, la vinotinto venezolana tendría que perder sus compromisos ante Uruguay, Argentina y Colombia y lo mismo debe ocurrir con Bolivia y Perú, que están por encima de la Roja, una combinación muy difícil de cumplirse.

El momento complicado de la selección nacional chilena no es una crisis actual, pues ya antes se perdió la clasificación a los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, por lo que esta sería su tercera ausencia consecutiva.

Sin embargo, nunca antes su rendimiento fue tan malo como en estas eliminatorias, donde han estado en su banquillo dos directores técnicos, el paraguayo Eduardo Berizo y el actual entrenador, el argentino Ricardo «el Tigre», Gareca, y ninguno lo hizo bien.

Berizo trabajó en los primeros cinco choques, con una victoria, dos igualadas e igual número de derrotas, por lo que fue despedido y el compromiso siguiente lo asumió como suplente Nicolás Córdova, quien asumió la derrota 1-0 ante Ecuador.

La llegada del Tigre no significó ninguna mejoría para los chilenos, que disputaron la Copa América 2024 y fueron eliminados en la primera ronda con apenas dos puntos en su haber, luego de tres partidos.

En la clasificación mundialista Gareca exhibe pésimos números con nueve juegos disputados, un triunfo, dos empates, seis reveses, seis goles anotados y 15 recibidos.

Contra la opinión de expertos y el disgusto de los aficionados, está aferrado a su puesto gracias a una extraña cláusula en su contrato, por la cual no se evalúa el rendimiento a lo largo del torneo, sino el resultado final, es decir, si clasifica o no.

En este complejo panorama puede ser definitiva la fecha 16, a disputarse el martes 10 de junio, cuando Bolivia recibirá a Chile, Venezuela visitará a Uruguay, Colombia viajará a Argentina, Perú será anfitrión de Ecuador y Brasil acoge a Paraguay.

Santiago de Chile, 7  de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Avanzan preparativos para elecciones primarias en Chile

Dom Jun 8 , 2025
El Servicio Electoral (Servel) habilitará dos mil 74 locales de votación en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg