Forzado a ganar, Chile recibe a Argentina en eliminatoria mundialista

Sin otra opción que ganar los tres puntos, la selección absoluta de Chile recibe hoy a su similar de Argentina en una nueva fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Campeonato Mundial de Fútbol 2026.

La situación de la Roja es crítica, pues cuando faltan cuatro partidos para finalizar la ronda subregional está en el último lugar del grupo con 10 puntos, a cinco de los que tiene Venezuela, ocupante en estos momentos del puesto de repechaje.

Por esto los dirigidos por Ricardo “el Tigre” Gareca no sólo deben ganar todos sus compromisos, sino esperar los resultados de los otros contendientes, porque ya no dependen de sí mismos.

Argentina, por su parte, disfruta de un panorama totalmente opuesto, porque con 31 puntos a su favor ya está clasificada matemáticamente para el torneo con sedes compartidas entre Canadá, Estados Unidos y México.

El director técnico gaucho, Lionel Scaloni, afirmó que dará descanso a algunas de las figuras de su equipo y permitirá a los más jóvenes demostrar sus habilidades en la cancha.

La noticia, sin embargo, no despierta mayores esperanzas para Chile, porque de todas maneras se trata de jugadores probados como para integrar la selección campeona del mundo.

Si acaso la Roja vence al equipo trasandino este jueves quedaría con 13 unidades, pero debe estar pendiente de los duelos entre Colombia y Perú y el de Venezuela ante Bolivia, programados para el viernes.

De cara al compromiso, Gareca anunció una formación con algunas variantes, la cual estará integrada por Brayan Cortés bajo el arco, con Guillermo Maripán, Felipe Loyola, Francisco Sierralta y Gabriel Suazo en la línea de defensa.

En el medio campo el Tigre se la jugará con Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Arturo Vidal, mientras en el ataque retorna Darío Osorio en el extremo derecho, Lucas Cepeda en el izquierdo y al centro va el veterano Alexis Sánchez.

Se espera un lleno total en el Estadio Nacional para presenciar las acciones a partir de las 21:00, hora local, y el Metro de Santiago anunció que ampliará su servicio hasta la medianoche para favorecer el desplazamiento de los aficionados.

Santiago de Chile, 5 de junio 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Arribará a Chile segundo vuelo con migrantes deportados desde EEUU

Jue Jun 5 , 2025
Tras el endurecimiento de las medidas contra los migrantes en Estados Unidos, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg