Brics apuesta por nuevo orden global más justo en foro en Brasil


Con un llamamiento unánime a democratizar el orden mundial, cerró hoy aquí sus cortinas el XI Foro Parlamentario del Brics que, durante dos días, debatió sobre cómo construir una gobernanza global más inclusiva y sostenible.

En la Declaración Final de esta reunión del bloque, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y recientemente ampliado, se subraya en la urgencia de avanzar hacia un sistema internacional basado en el multilateralismo, la equidad y el respeto a la soberanía de los pueblos.

Los representantes coincidieron en que el actual orden global responde a estructuras obsoletas que marginan a los países en desarrollo, y demandaron una reforma integral de las instituciones internacionales, particularmente aquellas vinculadas a la economía, la seguridad y la cooperación tecnológica.

Uno de los puntos centrales fue el reconocimiento del papel creciente de los parlamentos en los asuntos globales, con énfasis en el impulso de leyes que respalden los compromisos multilaterales y la participación ciudadana.

Al respecto, se acordó fortalecer la cooperación interparlamentaria como mecanismo estratégico para una gobernanza más representativa y justa.

Entre las áreas de cooperación priorizadas en la declaración, figuran la salud global, con énfasis en la equidad en el acceso a servicios básicos, el impulso a la reforma del sistema financiero internacional, y una acción climática comprometida con la justicia ambiental, protegiendo los derechos de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático.

También se destacó la necesidad de desarrollar marcos legales para la inteligencia artificial, asegurando que su avance se rija por principios de transparencia, ética y responsabilidad, especialmente en un contexto de creciente automatización global.

Acerca de seguridad internacional, se insistió en la necesidad de revisar la actual arquitectura de paz, dominada por intereses geopolíticos excluyentes, y promover un enfoque más inclusivo.

El foro concluyó con el compromiso de implementar las iniciativas acordadas, y de mantener este espacio como una instancia permanente de concertación parlamentaria.

Según varios participantes, este foro representa un paso clave hacia un nuevo tipo de diplomacia parlamentaria global, en el que los países del Sur Global no solo reaccionan, sino que proponen y lideran agendas propias.

La sede del próximo foro será la India en 2026, en continuidad con la agenda de cooperación Sur-Sur impulsada por el Brics, que sigue consolidándose como una alternativa geopolítica frente a los tradicionales centros de poder.

Brasilia, 5 de junio 2025
Crónica Dighital/PL

Next Post

Supremo de Brasil condena a otros 31 implicados en golpismo

Jue Jun 5 , 2025
La Corte Suprema de Brasil condenó a otras 31 personas por su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg