Ministra de Comunicaciones de Cuba habló en la CIPR-2025 sobre las prioridades de la república en su condición de país socio de los BRICS

Más detalles en un comentario exclusivo para TVBRICS.com

La asociación con los BRICS abre nuevas oportunidades para Cuba en materia de ciencia, tecnología y cooperación internacional. Así lo explicó la ministra de Comunicaciones de la República de Cuba, Mayra Arevich Marín, en una entrevista con TV BRICS.

«La posibilidad de estar en la alianza de inteligencia artificial con los BRICS, eso nos va a abrir un camino de integración y trabajo de profesionales BRICS y cubanos en proyectos que no solamente se hagan para nuestros pueblos, sino también para el mundo de los países BRICS. Creo que tenemos potencialidades», señaló.

Cuba adquirió el estatus de país socio de los BRICS en 2024 y, desde entonces, ha estado implementando activamente iniciativas conjuntas. Según la ministra, la asociación con la asociación ha elevado el estatus del parque científico y tecnológico de La Habana.

Al mismo tiempo, como subrayó la ministra, Cuba apuesta no solo por el ámbito tecnológico, sino también por el social. Según ella, el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, ha destacado tres áreas clave: el trabajo en el entorno online, el apoyo a las iniciativas sociales y la mejora del nivel de educación, especialmente en lo que se refiere a las tecnologías de la información modernas. Añadió que el foro digital se ha convertido para Cuba en una importante oportunidad para ampliar su potencial en estos ámbitos.

Moscú, 3 de junio 2025
Crónica Digital/TVbrics.com

Next Post

Tecnologías de los países BRICS y nuevos mercados de cooperación

Mar Jun 3 , 2025
El IV Foro-Exposición Internacional The Trends reunió en Moscú a más de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg