Jaime Mulet se impone en encuesta sobre primarias del progresismo en el sitio Elecciones Presidenciales Chile

El candidato de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), diputado Jaime Mulet, se impuso en nueva encuesta de los abanderados de las primarias del pacto “Unidad por Chile”, que integran también Carolina Tohá, Jeannette Jara y Gonzalo Winter.

El sondeo se desarrolló y publicó entre el pasado 4 de mayo y la medianoche del sábado 31 de mayo en el sitio EPCH (https://eleccionespresidencialeschile.cl), el cual se caracteriza por la realización on line de encuestas políticas en la totalidad de los niveles. El sitio permite a los participantes votar por una única vez.

Un total de 1.383 personas participaron en la encuesta. Los resultados fueron los siguientes:

Jaime Mulet: 30,95%.

Carolina Tohá: 26,32%.

Jeannette Jara: 24,3%.

Gonzalo Winter: 18,44%.

Las elecciones primarias en Chile para el año 2025 están programadas para el domingo 29 de junio. Como se sabe, Según la ley las primarias tienen como objetivo que los partidos políticos y los pactos electorales nominen a sus candidatos para las elecciones definitivas (presidenciales o parlamentarias).

En este caso, el pacto progresista “Unidad para Chile” es el único que se inscribió para las primarias presidenciales. En los comicios podrán votar todos los ciudadanos y los militantes de los partidos políticos registrados en el proceso. Es decir, el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Socialista (PS), el Partido Liberal (PL), el Partido Radical (PR), el Partido Comunista (PC), el Frente Amplio (FA) y la Federación Regionalista Verde Social (FREVS).

El Servicio Electoral de Chile es la entidad encargada de organizar y regular este proceso.

Santiago, 3 de junio de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Congreso de la Nación Argentina en Buenos Aires será testigo de una gran manifestación ciudadana

Mar Jun 3 , 2025
Jubilados, científicos, profesionales del hospital Doctor Garrahan, luchadoras en contra de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg