Estados Unidos denegó la visa a deportista chileno para mundial de escalada

El chileno Joaquín Tapia no podrá competir hoy en la Copa del Mundo de Velocidad de Escalada Deportiva, luego de que Estados Unidos le rechazara la visa Waiver.

La competencia, prevista del 31 de mayo al 1 de junio en Denver, le permitiría acumular puntos para obtener un cupo en los Juegos Olímpicos de 2028.

Tapia dijo que el lunes aplicó la visa Waiver y fue rechazada, consultó con el Comité Olímpico de Chile y le dijeron que no podían hacer nada y en la embajada norteamericana en Santiago ni siquiera lo dejaron entrar.

El deportista perdió los pasajes y la estadía, sin que se los pudieran reembolsar.

Consideró que aunque es un golpe fuerte, seguirá entrenando para competir en la copa del mundo en Europa.

Esta semana el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, admitió que hay un aumento sorpresivo en el número de visas Waiver rechazadas.

“Ese es un problema que naturalmente nos preocupa porque hay casos en los cuales no se comprenden las razones”, dijo el diplomático.

Precisó que ha visto cartas en la prensa y recibido llamadas semanales de personas que tenían el permiso perfectamente adjudicado, e incluso lo habían utilizado varias veces, y se lo rechazaron cuando estaban en otros países y querían seguir a Estados Unidos.

La visa Waiver es un programa gubernamental estadounidense que desde 2014 autoriza la entrada en su territorio a ciudadanos chilenos en viaje de turismo o negocios por un máximo de 90 días.

Varias familias, e incluso empresarios y académicos, denunciaron en fecha reciente la cancelación de su visado.

Uno de ellos es el periodista Nicolás Sepúlveda, ganador del premio LASA Media Award que entrega una asociación de académicos y universidades de Estados Unidos, quien se vio impedido de acudir a recibirlo por el rechazo de la entrada a ese país.

Santiago de Chile, 31 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Ronchas en oposición uruguaya por designación de embajadores

Sáb May 31 , 2025
La designación por el gobierno del presidente Yamandú Orsi de figuras de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg