Gobierno de Chile presentará proyecto para legalizar el aborto

El gobierno chileno presentará hoy ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para legalizar el aborto, según lo anunció la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.

 

Aunque no se conocen muchos detalles de la iniciativa, una de las propuestas es que la interrupción voluntaria del embarazo pueda extenderse hasta las 14 semanas.

En la actualidad el aborto solo está permitido por tres causas: cuando se trata de violación, peligro para la vida de la madre o inviabilidad fetal.

Sin embargo, aún por estos motivos hay dificultades para el acceso a la salud oportuna de quienes deciden someterse al procedimiento.

Según diversas fuentes, cada año entre 30 mil y 150 mil mujeres acuden a centros clandestinos para interrumpir la gestación, sin apoyo médico y con medicamentos del mercado negro.

Interrogada sobre la polémica que el tema abrirá en las dos cámaras del Parlamento, Orellana declaró que no hay que anticipar resultados. Estos debates nunca están ganados de antemano, dijo la ministra, y recordó que en 2017 durante el gobierno de Michelle Bachelet, cuando se aprobaron las interrupciones por las tres causales, hubo que dar una larga pelea.

Acerca de quienes consideran que no es el momento para presentar la iniciativa, Orellana recordó que lo mismo pasó cuando se analizó el tema del divorcio, de que las estudiantes embarazadas no fueran expulsadas de las escuelas y de la pastilla del día después.

“Sin embargo, la sociedad avanza y, por lo tanto, creemos que es hora de hablar del aborto”, expresó.

Santiago de Chile, 28 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Eliminan a chileno Tabilo en Roland Garros de tenis

Mié May 28 , 2025
El chileno Alejandro Tabilo quedó eliminado en la segunda ronda del torneo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg