Rusia alerta sobre casos con nueva genovariante del coronavirus

Ana Popova, jefa de la oficina rusa de protección al consumidor, Rospotrebnadzor, alertó hoy sobre la detección en Rusia de cuatro casos de contagio de la genovariante del coronavirus NB 1.8.1.

En declaraciones a la prensa la directiva precisó que según el curso de la enfermedad las autoridades sanitarias no pueden aludir que represente una gravedad para la nación.

«La genovariante del coronavirus NB 1.8.1 apareció en enero y fue descrita en China, luego en otros países de Asia, en la India y en Estados Unidos. Para la fecha, en Rusia se registraron cuatro casos de contagio», relató Popova.

A juicio de la especialista, la situación actual debería provocar un estado de alerta, pero, según la observación de la condición de los cuatro enfermos en el gigante euroasiático, y el estado de los contagiados en otros países, el padecimiento no destaca por un proceso grave.

«Es un curso normal y corriente, como en el caso de otras genovariantes de la ómicron. Todos nuestros sistemas de test ya lo detectan y no lo dejarán pasar. En todo caso, continuamos las observaciones», agregó la jefa de Rospotrebnadzor.

Rusia tras la llegada del Covid-19 creó la Sputnik V, primera vacuna registrada del mundo basada en una plataforma de vectores adenovirales humanos.

El fármaco fue aprobado en 71 países, con una población total de cuatro mil millones de personas.

La eficacia de la vacuna es del 97,6 por ciento, según el resultado del análisis de datos sobre la incidencia del coronavirus SARS-CoV-2 entre los rusos vacunados con ambos componentes del fármaco en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.

En febrero de 2024 el Ministerio de Salud de la nación eslava informó sobre el registro de una nueva versión de la Sputnik V, cuya composición actualizada hace frente a las genovariantes del virus.

Moscú, 27 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Estado de Chile debe pagar indemnización a víctima de daño ocular

Mar May 27 , 2025
La Corte de Apelaciones de Rancagua ordenó al fisco de Chile pagar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg