Estado de Chile debe pagar indemnización a víctima de daño ocular

La Corte de Apelaciones de Rancagua ordenó al fisco de Chile pagar 90 millones de pesos (unos 96 mil 300 dólares) a una víctima de daño ocular durante el estallido social de 2019, se conoció hoy aquí.

El dictamen del tribunal, instalado en la capital de la región de O’Higgins, constituye la primera condena en una causa civil contra el Estado por los hechos ocurridos durante la revuelta popular ocurrida entre el 19 de octubre de 2019 y el 20 de marzo de 2020.

La sentencia determinó que el daño fue causado por el uso negligente de una escopeta antidisturbios por Carabineros, generando dolor físico y psíquico en el afectado.

Agregó que la pérdida de la vista en uno de sus ojos implica necesariamente que las actividades antes desempeñadas con normalidad, ahora se realizan con una dificultad adicional.

La Corte rechazó la solicitud de disculpas públicas, con el argumento de que el pago de la indemnización representa una forma de reparación moral suficiente, según publicó este martes el diario La Tercera.

Guillermo Chahuán, uno de los abogados demandantes, valoró el fallo porque, dijo, estableció que existió una grave infracción a los protocolos sobre el uso de la fuerza.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, durante el estallido ocurrieron 460 casos de trauma ocular debido a la respuesta desmedida de la policía de Carabineros a las protestas populares.

Santiago de Chile, 27 de mayo 2205
Crónica Digital/PL

Next Post

Presidenciales en Chile: ciudadanos versus partidos políticos

Mié May 28 , 2025
El galardonado historiador chileno, Gabriel Salazar, premio 2006 de Historia ha lanzado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg