La Corte de Apelaciones de Rancagua ordenó al fisco de Chile pagar 90 millones de pesos (unos 96 mil 300 dólares) a una víctima de daño ocular durante el estallido social de 2019, se conoció hoy aquí.
El dictamen del tribunal, instalado en la capital de la región de O’Higgins, constituye la primera condena en una causa civil contra el Estado por los hechos ocurridos durante la revuelta popular ocurrida entre el 19 de octubre de 2019 y el 20 de marzo de 2020.
La sentencia determinó que el daño fue causado por el uso negligente de una escopeta antidisturbios por Carabineros, generando dolor físico y psíquico en el afectado.
Agregó que la pérdida de la vista en uno de sus ojos implica necesariamente que las actividades antes desempeñadas con normalidad, ahora se realizan con una dificultad adicional.
La Corte rechazó la solicitud de disculpas públicas, con el argumento de que el pago de la indemnización representa una forma de reparación moral suficiente, según publicó este martes el diario La Tercera.
Guillermo Chahuán, uno de los abogados demandantes, valoró el fallo porque, dijo, estableció que existió una grave infracción a los protocolos sobre el uso de la fuerza.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, durante el estallido ocurrieron 460 casos de trauma ocular debido a la respuesta desmedida de la policía de Carabineros a las protestas populares.
Santiago de Chile, 27 de mayo 2205
Crónica Digital/PL