Presentan la mascota del Mundial de Fútbol Sub-20 Chile 2025

Vito la viscacha fue presentado oficialmente  como la mascota de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025, que se realizará del 27 de septiembre al 19 de octubre en cuatro sedes de este país.

La viscacha es un roedor autóctono de Sudamérica muy parecido al conejo, que mide entre 60 y 80 centímetros, habita en zonas rocosas o agrestes y se alimenta de una especie de paja o pasto del altiplano andino.

El acto de presentación tuvo lugar este viernes en el Auditorio Osmán Pérez Freire de Valparaíso, con la presencia del ministro de Deportes, Jaime Pizarro, autoridades del fútbol nacional e internacional y una leyenda de este deporte, Elías Figueroa.

Mattías Grafström, secretario general de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), señaló que presentar a la mascota oficial siempre es un momento especial en la cuenta atrás para el inicio de una competición.

Vito, dijo, es sociable, hospitalario y apasionado, genera confianza y sentimiento de pertenencia y estimula a los aficionados de todo el mundo a venir a este país para animar a sus selecciones.

Mientras, Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, aseguró que la viscacha simboliza lo mejor del país, la resistencia para prosperar en los confines del mundo, en un entorno difícil como la cordillera de Los Andes.

La Copa Sub-20 de Chile lleva como lema “Las leyendas del Futuro” y se disputará en los estadios Nacional, de Santiago; Elías Figueroa, de Valparaíso; El Teniente, de Rancagua; y Fiscal, de Talca.

Esta es la segunda ocasión en que la competencia se celebra aquí, luego de la correspondiente a 1987, cuando se denominaba Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA, señaló un comunicado divulgado en la página oficial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Santiago de Chile, 24 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Acuerdo pone término a protesta de las matronas por cuestionable cambio normativo del Ministerio de Salud

Sáb May 24 , 2025
Tras un acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsal), concluyó la protesta de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg