Más de 16 mil 500 niñas, niños y adolescentes de Palestina han sido asesinados en Gaza

Más de 16 mil 500 menores palestinos murieron en la Franja de Gaza como consecuencia de la guerra desatada por el Estado de Israel desde el 7 de octubre de 2023, denunció hoy una fuente oficial del territorio.

El Ministerio de Salud de Gaza señaló en un comunicado, que la cifra “refleja el ataque directo y sistemático a los segmentos más vulnerables e inocentes de la sociedad”. El organismo precisó que del total, 916 tenían menos de un año, cuatro mil 365 de uno a cinco, seis mil 101 de seis a 12 y cinco mil 124 de 13 a 17.

Tales números “no sólo reflejan las vidas inocentes perdidas, sino también la escala de la catástrofe humanitaria y la profundidad del crimen cometido contra una generación entera que se suponía debía ser protegida, atendida y educada”, subrayó.

El Ministerio destacó, que, por el contrario, fueron convertidos “en blanco de misiles de aviones y proyectiles de tanques”.

Ante esta situación, llamó a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos a asumir sus responsabilidades jurídicas y morales. “El mundo debe adoptar medidas urgentes para detener la agresión y exigir cuentas a los dirigentes israelíes por sus crímenes contra niños y civiles indefensos”, recalcó.

La portavoz del Ministerio de Desarrollo Social de Gaza, Aziza al–Kahlout, reveló a principios de este mes que la campaña militar contra el enclave costero dejó a unos 40 mil huérfanos palestinos.

Al–Kahlout precisó que unos 700 menores quedaron totalmente solos luego del exterminio completo de sus familiares. “Ellos enfrentan daños sociales, psicológicos, económicos y de salud, que podrían conducir a muertes masivas en algún momento si la situación continúa deteriorándose”, advirtió.

Recientemente, la vocera del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Tess Ingram, alertó que un millón de menores de edad en la Franja sufre traumas psicológicos como consecuencia de la agresión.

“Las condiciones de vida de las familias allí son peligrosas, necesitan agua potable, ayuda de todo tipo y mantas”, subrayó en una entrevista con la televisora Al Jazeera.

Por su parte, la Oficina Central de Estadísticas Palestina informó que casi un millón de menores están amenazados por el hambre en la zona, donde se reportan más de 60 mil casos de desnutrición aguda.

Ramala, 23 de mayo de 2025.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Next Post

Presidente Gabriel Boric anuncia hoja de ruta para resolver conflicto con el pueblo mapuche

Vie May 23 , 2025
El Presidente Gabriel Boric anunció medidas para resolver el conflicto del Estado […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg