Reabrirán joya arquitectónica y cultural del norte de Chile

El Teatro Municipal de la ciudad de Iquique, en la región chilena de Tarapacá, está listo hoy para reabrir sus puertas luego de 17 años de silencio y una reparación total de sus instalaciones.

La joya arquitectónica, declarada Patrimonio Nacional en 1997, recibirá a sus primeros visitantes el sábado 24 en ocasión del Día de los Patrimonios.

El domingo se realizará el estreno de la ópera Lágrimas de Sal, primera de su género compuesta en Tarapacá por el autor Rodolfo Miranda y que está ambientada en la época del auge de la explotación del salitre en esa zona del país.

Fue precisamente en ese período que se construyó el teatro, hecho totalmente con madera de pino Oregón y la máxima tecnología de la época, la cual incluyó la maquinaria para variar la altura del escenario y utilizar la instalación también como pista de baile.

De acuerdo con los archivos de la Cámara Chilena de la Construcción, el recinto se inauguró el 21 de diciembre de 1889 con la ópera El Trovador, de Giuseppe Verdi.

Además, los expertos resaltan su impresionante calidad acústica, lograda sin apoyo tecnológico.

Por allí desfilaron figuras del también llamado bel canto, entre ellas Sara Bernhardt, Antonio Vico, Della Guardia y, además, el Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, recitó allí sus poemas.

Sin embargo, con la caída de la extracción del salitre, el inmueble también entró en una etapa de declive, incrementado por los recurrentes sismos en el área, plagas de termitas y decisiones erróneas, como modificarlo para servir como sala de cine.

El terremoto de 2005 en Tarapacá llevó a que tres años después se decidiera cerrar sus puertas, hasta que en 2018 comenzaron los trabajos de restauración, primero por su fachada y luego en los tres mil 700 metros cuadrados de su interior.

Santiago de Chile, 22 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Comunidad Palestina en Chile pide aplicar sanciones en contra de Israel por genocidio en Gaza

Jue May 22 , 2025
La comunidad palestina en Chile llamó hoy al gobierno del Presidente Gabriel […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg