Diputada Camila Musante ingresa denuncia por cuatro eventuales delitos en escándalo por licencias médicas

Hasta la Fiscalia Nacional llegó la diputada Camila Musante (IND – PPD), para ingresar una denuncia en el Ministerio Público para que se investigue por eventual fraude al fisco, fraude a subvenciones, malversación de caudales públicos y por uso malicioso de instrumento público; a los más de 25 mil funcionarios del Estado que salieron del país cuando se encontraban con licencia médica durante los años 2023 y 2024.

La legisladora explicó los cuatro virtuales delitos que podrían haber cometido los funcionarios públicos que con licencia médica salieron al extranjero, “cuestión que pudo ser finalmente constatada por este cruce de data entre la Superintendencia de Seguridad Social y la Policía Internacional”.

“A nosotros nos preocupa que acá hay un mal uso de un instrumento como lo es la licencia médica para fines que sean distintos como por ejemplo irse de vacaciones. Y además quiero recordar que los funcionarios públicos no presentan su licencia al Compin como trabajadores del sector privado. Por lo tanto hay un doble abuso a la confianza en los casos en que sin estar en una situación de sanidad ni nada por el estilo, teniendo que guardar reposo en su casa, salen de vacaciones al extranjero”; indicó Musante.

La diputada subrayó que “queremos que se devuelva la plata por parte de estos funcionarios públicos. Creemos que todo abuso de poder que venga del mundo público hoy día tiene que tener la sanción más dura y más alta, incluso una desvinculación”.

Muchas veces pagan en estas cuestiones justos por pecadores. No es lo que queremos en absoluto. Pero por eso es tan importante que se avance con una investigación penal y determinar cuáles van a ser las sanciones que esperaría una desvinculación por mal utilización de licencias médicas y, por cierto, también hacer los cargos de las licencias médicas que no se han otorgado de buena manera”, puntualizó.

Santiago de Chile, 22 de mayo 2025
Crónica Digital

Next Post

Bloque de países industrializados pierde impulso económico

Jue May 22 , 2025
La contracción en Estados Unidos y Japón repercutió en el producto interno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg