BRICS fortalece cooperación en biotecnología y salud en reunión celebrada en Brasil

Se determinaron las prioridades para la próxima convocatoria del Programa Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación del grupo

Los días 14 y 15 de mayo, delegaciones de Brasil, Rusia, India, China, Emiratos Árabes Unidos e Irán participaron en la 6ª Reunión del Grupo de Trabajo BRICS sobre Biotecnología y Biomedicina, celebrada en Campinas (Brasil). El encuentro abordó temas clave como enfermedades emergentes, neurociencia, biotecnología agrícola, bioética y seguridad alimentaria.

Durante dos días, los representantes debatieron temas estratégicos como ensayos clínicos multicéntricos, preparación ante pandemias, enfermedades mentales y cognitivas, neurociencia, tecnologías para enfermedades emergentes, bioética, biotecnología agrícola y seguridad alimentaria.

La ministra Luciana Santos envió un mensaje destacando la importancia de la ciencia como eje de cooperación en los BRICS, y reafirmó el compromiso de Brasil con el avance conjunto en innovación tecnológica. Así lo informó el sitio web de la presidencia brasileña de los BRICS.

Uno de los logros clave del encuentro fue la definición de prioridades para la próxima convocatoria del Programa Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación del grupo, con énfasis en neurotecnología, medicina avanzada, biotecnología aplicada al clima y salud pública.

También se propuso la creación de una plataforma digital para el intercambio de información y la conformación de un grupo de trabajo entre agencias reguladoras para armonizar directrices éticas en ensayos clínicos.

La reunión concluyó con la firma de un resumen oficial que será enviado a los Ministerios de Ciencia y Tecnología de los países miembros y presentado en una próxima reunión de alto nivel. Entre los avances más destacados se encuentra un proyecto conjunto en neurociencia, liderado por Rusia.

Desde su creación en 2016, el Grupo de Trabajo sobre Biotecnología y Biomedicina de los BRICS promueve la colaboración científica para enfrentar desafíos globales en salud, sostenibilidad e innovación. Esta edición reafirmó el papel de la ciencia como puente entre naciones y motor para un futuro más resiliente.

Brasilia, 21 de mayo 2025
Crónica Digital/TVBRICS.COM

Next Post

Científicos indios desarrollan nuevos enfoques para tratar enfermedades neurodegenerativas

Mié May 21 , 2025
Un equipo de investigadores del Instituto de Estudios Avanzados en Ciencia y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg