Sondeo refleja ventaja de extrema derecha francesa en comicios presidenciales

La extrema derecha francesa dominaría, al margen de su candidato, la primera ronda de las elecciones presidenciales del 2027, si estas fuesen hoy, refleja una encuesta.

En sintonía con los estudios de opinión divulgados en los últimos meses, el sondeo de Harris Interactive/Toluna para la cadena TF1 ubica en la cima del favoritismo al partido Agrupación Nacional (RN) en cualquiera de los dos escenarios considerados, su líder Marine Le Pen o su presidente Jordan Bardella.

Si compite en los comicios previstos dentro de dos años Le Pen, condenada a prisión sin internamiento e inhabilitación política por el desvío de fondos públicos, conseguiría en la primera vuelta un 31 por ciento de los votos.

En caso de que no prospere la reclamación de la diputada, su delfín, el eurodiputado Bardella, representaría a RN en la cita en las urnas, con una intención de voto parecida, de un 30 por ciento.

La encuesta ubica en ambos escenario en segundo lugar al ex primer ministro y actual alcalde de Le Havre, Édouard Philippe, con un 21 por ciento.

Philippe competiría por la alianza oficialista, en la que otro nombre se maneja, aunque con menos posibilidades, el también ex primer ministro Gabriel Attal.

El sondeo de Harris Interactive/Toluna para la cadena TF1 subraya el potencial de la izquierda francesa de avanzar en las elecciones del 2027 al balotaje, pero para ello debe lograr un candidato de consenso.

Según la encuesta, en tercer puesto llegaría el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, con un 14 por ciento, por delante del eurodiputado Raphaël Glucksmann (10), aspirante por el Partido Socialista y Plaza Pública, mientras que el secretario nacional de los comunistas, Fabien Roussel y la presidenta de los ecologistas, Marine Tondelier, obtendrían un tres por ciento.

Con un techo político en torno al 30 por ciento de las intenciones de voto, la izquierda tendría una plaza en la segunda ronda si supera el desafío de la unidad, la cual ahora mismo parece una meta alejada, dadas las agudas diferencias entre los socialistas y los insumisos.

Paris, 20 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Crisis económica alemana afecta a personal calificado

Mar May 20 , 2025
El banco estatal de desarrollo KfW publicó hoy un informe que detalla […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg