El PRO de Macri: el gran derrotado en legislativas de Buenos Aires

El partido PRO de Mauricio Macri resultó el gran derrotado en las elecciones por la Legislatura de Ciudad de Buenos Aires ante La Libertad de Avanza (LLA) de Javier Milei que hoy está en la preferencia de la derecha capitalina.

Un abstencionismo récord del 46,7 por ciento –dejaron de votar un millón 443 mil 707 electores de un padrón de tres millones 88 mil 750- fue el segundo gran protagonista de la jornada comicial del domingo 18 en la capital argentina en pugna por 30 de las 60 bancas de su Legislatura. En las legislativas de 2021 votó el 66 por ciento, ahora el 53,7.

La lista de LLA que encabezó el vocero presidencial Manuel Adorni consiguió 30,1 por ciento de las boletas; le siguió la formación peronista Es Ahora Buenos Aires de Leandro Santoro con 27,3 puntos y más relegada en el tercer peldaño la propuesta del PRO liderada por Silvia Lospennato (15,9%). En cuarto lugar, un exmacrista, el exgobernador Horacio Rodríguez Larreta con Volvamos Buenos Aires arañó 8 puntos.

Tras estos comicios, los sextos provinciales en este año legislativo que culminará el 26 de octubre con las elecciones al Congreso de la Nación, el bando peronista, pese a su segundo lugar en las urnas, tendrá 20 butacas, un tercio de las 60 de la Legislatura porteña.

Después aparece en el mapa LLA con 14 y le sigue el PRO que redujo sus bancas a 11, mientras Volvamos Buenos Aires de Rodríguez Larreta que se estrenó como lobo solitario tendrá cinco al igual que la radical EvoluciónYa y el Movimiento de Integración y Desarrollo, dos. Las tres bancas restantes se las reparten fuerzas minoritarias.

Esto le complica el panorama al gobernador Jorge Macri, primo de Mauricio, quien tendrá que gobernar durante los próximos dos años que le resta de mandato ante una dura oposición legislativa que incidirá en los proyectos que presente.

El resultado mostró que Milei y su LLA lograron romper la hegemonía que tenía el conglomerado de Macri sobre la Ciudad de Buenos Aires que se extendió durante dos décadas; nunca en esos 20 años perdió ni votaciones provinciales ni nacionales.

Fue tan evidente el revés de un desgastado macrismo que no ganó en ninguna comuna: de los 15 distritos en que se divide la ciudad, Adorni se impuso en nueve y los seis restantes los ganó Santoro. Así, LLA le robó la preferencia del voto de la derecha capitalina.

Un sobre entusiasmado Milei tras cantar victoria en el acto post-electoral dijo que iba a pintar a Argentina de violeta, el color símbolo de su partido. Sin embargo, en las cinco elecciones provinciales previas su colectivo registró muy pobres resultados.

En la campaña previa a la votación hubo de todo, desde improperios, escarnios, insultos proferidos por Milei contra todos sus rivales; acusó además penalmente a cuatro periodistas; desde su bando publicaron vídeos falsos que el Tribunal Electoral de la ciudad sancionó, y hasta dos hombres con pedido de captura se presentaron a ejercer su derecho al voto y fueron arrestados.

Buenos Aires, 19 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Rusia considera importante llamada telefónica entre Putin y Trump

Lun May 19 , 2025
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de muy importante la charla […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg