Un proyecto “Progresista, de izquierda y humanista”: Jeannette Jara recibe propuestas de Acción Humanista

En la Casa Museo Michoacán de los Guindos, en la comuna de La Reina, la candidata presidencial Jeannette Jara, recibió de manos del Equipo de Coordinación Nacional del partido Acción Humanista su propuesta para nutrir el futuro programa de Gobierno, de cara a las primarias presidenciales de Unidad por Chile, el 29 de junio. Acompañaron a la abanderada los parlamentarios Tomás Hirsch y Ana María Gazmuri, presidente y vicepresidenta de Acción Humanista, respectivamente. Además, estuvieron presentes Rodrigo Bravo, coordinador programático de AH, Fernando Carmona (PC), jefe del equipo programático de Jeannete Jara; y dirigentes y dirigentas de ambas colectividades políticas.

El documento entregado reúne una serie de propuestas orientadas a avanzar hacia un Chile más justo, democrático y solidario. Entre los ejes centrales se destacan: una reforma tributaria con foco redistributivo, fortalecimiento del Estado y los servicios públicos, reconocimiento constitucional del trabajo doméstico y de cuidados, defensa de los derechos sexuales y reproductivos, un sistema nacional de cuidados, impulso a la descentralización,  una política de seguridad pública desde un enfoque de derechos humanos, y una nueva política de drogas, enfocada en salud pública, prevención y reducción de daños.

Para Tomás Hirsch, presidente de Acción Humanista, esta jornada marcó un hito político relevante: “Efectivamente, amigos, estamos en un día muy significativo para nosotros, para Acción Humanista. (…) Hoy día estamos con Jeannete trabajando para ganar estas primarias de junio con una propuesta programática que busca que Chile sea un país más justo, un país más democrático, un país con más derechos, un país con más dignidad (…). Por eso es que te hacemos entrega de esta propuesta programática que esperamos que contribuya a ese Chile con el que todas y todos soñamos”.

Por su parte, la diputada Ana María Gazmuri subrayó que “en este día, un poco oscuro, un poco gris, un poco frío, para nosotros es una mañana luminosa, una mañana llena de esperanza, porque con nuestra candidata Jeannete Jara estamos mirando hacia el futuro (…) que de verdad la justicia social, de verdad recuperar la felicidad para nuestros habitantes sea el norte.”

“Son tiempos que difíciles, que son desafiantes, pero justamente aquí concurren voluntades y voluntades que lo que tienen al centro es el corazón, un corazón bien puesto para transformar a Chile en un país más cariñoso, un país que acoja a todas y a todos, un país que no pierda el norte, que de verdad dé justicia social, Y sabemos que el programa que estamos construyendo va en esa dirección, a no renunciar, a no decaer, porque sabemos que la esperanza es nuestro norte y Jeannete Jara es nuestra candida”., cerró.

Finalmente, la candidata del PC y AH, Jeannette Jara, agradeció el apoyo y reafirmó el carácter transformador de esta candidatura: “Quiero recordarle a todas las personas que nos están viendo que este 29 de junio van a ser las primarias. Y no son cualquier primaria, porque son para elegir a la candidata que nos va a representar en la primera vuelta en un proyecto progresista, de izquierda, humanista, que busca lo mejor para el pueblo de Chile, con alegría y con esperanza (…) Así que, compañeras y compañeros de Acción Humanista, les agradezco mucho hoy día su aporte programático, porque los países se construyen con trabajo, con ideas y con esperanza, ¡Viva Chile!”, concluyó la ex ministra del Trabajo.

Santiago de Chile, 18 de mayo 2025
Crónica Digital

Next Post

Mapuches rechazan la militarización del sur de Chile

Dom May 18 , 2025
Movimientos indígenas, sociales y partidos no alineados al entorno electoral chileno, han […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg