Jaime Mulet tras remoción de Cooper: “Ha quedado en evidencia que no son capaces ni rigurosos”

Tras la decisión de la Fiscalía Nacional de remover al fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura y la declaración de “ilegales” por parte de la de Corte de Apelaciones de Antofagasta a las llamadas interceptadas de Josefina Hunneus, el diputado y precandidato presidencial Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), afirmó que “ha quedado en evidencia que no son capaces ni rigurosos en las investigaciones” y reivindicó su proyecto que crea una órgano de fiscalización de los persecutores. Asimismo, cuestionó a Evelyn Matthei, quien “justificó todas las actuaciones del fiscal Cooper y ni siquiera las puso en entredicho”.

Luego de la remoción del fiscal Cooper desde el caso ProCultura, el parlamentario y abanderado regionalista verde manifestó que “es urgente fiscalizar a los fiscales. No pueden ellos investigar cometiendo infracciones de ley, sería contradictorio”.

Asimismo, señaló que “la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha dado en el clavo: tienen que investigar, pero no violando los Derechos Humanos de una testigo o de cualquier otra persona. ¿Qué pasará con los que no tienen recursos para recurrir y contratar grandes estudios jurídicos? Imagínense”.

Por lo mismo, reivindicó y calificó como importante su proyecto de reforma constitucional “que crea el consejo nacional de persecución criminal, un órgano autónomo que fiscaliza a los fiscales y fija una política contra el crimen. Un órgano de máximo nivel para fiscalizarlos”.

Ahora, con la remoción del fiscal Cooper, afirmó que “ha quedado en evidencia que no son capaces ni rigurosos en las investigaciones, como lo ha dicho la Corte de Apelaciones en un fallo realmente demoledor”.

Por lo mismo, se preguntó: “¿Qué dice ahora Evelyn Matthei?. Me preocupa porque ella justificó todas las actuaciones del fiscal Cooper y ni siquiera las puso en entredicho cuando era evidente que se habían violado derechos, que se había exagerado, que quizás había otra intencionalidad”.

“Matthei una vez más se equivoca. Ya lo dijo cuando justificó los crímenes de la dictadura. Ahora están justificando también políticas propios de organismos de inteligencia de la dictadura que violaron los Derechos Humanos. Ella no puede ser Presidente de Chile”, agregó.

De igual forma, indicó que “hay que seguir investigando a ProCultura y el caso como corresponde, sin violar los derechos de las personas. Eso es democracia, eso es Estado de Derecho”.

Finalmente, transparentó sus interrogantes respecto a si “¿lo sabía el fiscal nacional? Hay que verlo”.

Santiago de Chile, 18 de mayo 2025
Crónica Digital

Next Post

Sandino es ejemplo para los pueblos que luchan, afirman en Chile

Dom May 18 , 2025
A 130 años de su natalicio, el héroe nacional nicaragüense Augusto C. […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg