Oficializó Chile su adhesión como Estado Asociado al Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN)

Chile formalizó hoy en Ginebra, Suiza, su adhesión como Estado Asociado al Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), uno de los más importantes del mundo en materia de física de partículas.

La iniciativa surgió hace dos años, cuando el presidente Gabriel Boric realizó una visita al Colisionador de Hadrones, creado para estudiar la forma más elemental de la materia en una compleja instalación subterránea de 27 kilómetros de longitud.

Un comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación precisó que la titular de esa cartera, Aisén Etcheverry, firmó este viernes el documento junto con la directora general del CERN, Fabiola Gianotti.

Se trata, señaló el texto, de un verdadero hito para Chile en materia de cooperación científica internacional.

El centro se fundó en 1954 en Ginebra y lo forman 22 países de la Unión Europea y cada año acuden al lugar unos 12 mil científicos de todo el mundo para realizar investigaciones e incrementar el conocimiento del universo.

Gianotti dijo que es un placer dar la bienvenida como Estado Miembro Asociado a Chile, pues este país sudamericano, aseguró, tiene una sólida tradición en física e ingeniería experimental y teórica.

Por su parte, Etcheverry recordó que en 2007 la entonces presidenta Michelle Bachelet visitó Suiza y firmó un convenio que permitió la incorporación de la comunidad científica chilena en los experimentos del CERN.

Gracias a ello, en estos momentos colaboran con la institución europea el Instituto Milenio Saphir y el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso, puntualizó la ministra.

Santiago de chile, 16 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

"Una Historia de Ficción": Cuando la política es para la risa

Sáb May 17 , 2025
Crítica Teatral Por Miguel Alvarado Natali “Una historia de ficción”  es una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg