Japón tendría gran pérdida en guerra comercial

El diario Sankei estimó hoy que Japón tendría una gran pérdida en la guerra comercial, sobre todo en lo referente a la industria automovilística.

Señaló el medio que gigantes de la industria japonesa del automóvil estiman en alrededor de 18 mil 500 millones de dólares las pérdidas que sufrirán en este ejercicio fiscal debido a un arancel adicional del 25 por ciento a los coches de importación en Estados Unidos.

Toyota perdería hasta seis mil 860 millones en el ejercicio fiscal del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026, Honda, cuatro mil 460 millones, Nissan, tres mil 90 millones, Subaru, dos mil 470 millones, y Mitsubishi, 274,28 millones.

De otro productor, Mazda, sólo se sabe que perdió 68,57 millones en abril debido al nuevo arancel.

En 2024, Japón vendió en el mercado estadounidense vehículos por casi 40 mil millones de dólares, lo que representa un 28,3 por ciento de todas sus exportaciones a esa nación.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, activó en los meses recientes varias baterías de medidas proteccionistas, entre ellas un arancel del 25 por ciento a partir del 3 de abril a los automóviles y vehículos comerciales ligeros, así como autopartes de origen extranjero.

Previamente, los coches japoneses se gravaban con un 2,5 por ciento en Estados Unidos. Desde el 5 de abril, Washington aplica un arancel base del 10 por ciento, sumado a las tasas anteriores, para todos los productos importados con ciertas exenciones.

Iba a cobrar a partir del 9 de abril impuestos mucho más elevados (de un 24 por ciento en el caso de Japón) a decenas de países con los que tiene déficit comercial, pero a última hora declaró una moratoria de 90 días sobre los llamados aranceles recíprocos.

Tokio, 15 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Estudio de Universitat Oberta de Catalunya: Billonarios a controlar el mundo

Jue May 15 , 2025
La ficción del cine se acerca cada vez más a la realidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg