Cuidado infantil en EEUU, costos cada vez mayores

Mientras el presidente Donald Trump considera un incentivo financiero para estimular los nacimientos en Estados Unidos, los datos arrojan hoy una mala noticia: el precio del cuidado infantil continuó al alza el pasado año.

La idea de un “bono por bebé” de cinco mil dólares para las mujeres que decidan un embarazo podría palidecer ante el aumento de los costos del cuidado de los niños.

Según el informe anual de Child Care Aware of America, publicado este miércoles, el precio anual del cuidado infantil se incrementó un 29 por ciento entre 2020 y 2024 y los costos generales, si se considera la inflación, subieron un 22 por ciento.

Se estima que el precio promedio nacional del cuidado infantil en el calendario precedente rondó los 13 mil 128 dólares. El análisis de Child Care advirtió que se necesitaría el 35 por ciento de los ingresos familiares medios de una madre o padre soltero para costearlo.

La recomendación del Departamento de Salud y Servicios Humanos establece que el cuidado infantil no debería representar para las familias que reciben subsidios federales más del siete por ciento de sus ingresos anuales.

En este contexto, un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) aseguran que la tasa de fertilidad se encuentra aquí cerca de un mínimo histórico.

El año precedente la tasa de fertilidad fue, de acuerdo con las estadísticas, de 54,6 nacimientos por cada mil mujeres en edad reproductiva, lo que representó un aumento de menos del uno por ciento desde el mínimo histórico de 2023.

Una agencia federal consideró que el alza de los costos de la atención médica y del cuidado infantil puede ser una de las causas de caída en la tasa de natalidad.

Washington, 15 mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Delegación rusa en Estambul tiene competencias y poderes necesarios

Jue May 15 , 2025
La delegación rusa tiene todas las competencias y poderes necesarios para llevar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg