Crítica Teatral
Por Miguel Alvarado Natali
Jaime Vadel se apronta a cumplir 90 años y lo hace interpretando magistralmente a un abuelo de su propia edad. Un viejo gruñón, sarcástico y a la vez tierno, que no tiene ningún impedimento físico ni enfermedad, pero sin embargo, ya no quiere seguir viviendo. Este es el hilo principal de la obra “Aquí me bajo yo” escrita y dirigida por la actriz Elena Muñoz, Quien además hace subir al escenario a su propia hija, Milena Bastidas y a su ex esposo Rodrigo Bastidas, quien junto a Vadel nos sumergen en esta conmovedora historia que oscila entre el drama y el humor. Se está presentando hasta el 31 de Mayo en el Teatro Mori Parque Arauco.
La escena va narrando el conflicto que tiene la nieta con su abuelo que vive solo, luego de un deterioro de su salud provocado por el mismo. Esto hace que su hijo radicado en Suecia llegue a Chile y se entere que no fue un ataque, sino que a su padre se le quitaron las ganas de vivir, lo que va generando una serie de tensiones, no solo por el presente, sino que se desencadenan las verdades del pasado que involucran al otro hijo muerto en un accidente.
Con una escenografía realista y funcional cuidadosamente presentada. Una casa y en ella un perchero de pie antiguo de madera en la entrada, donde Amanda (Milena Bastidas) cuelga su cartera. Un living comedor que deja ver en el centro un piano, objeto fundamental para la trama. Una mesa con sillas. Aquí los protagonistas tendrán su primera cena luego de muchos años. Un sofá de dos cuerpos y un sitial, donde tanto abuelo-nieta y padre-hijo, consiguen el espacio de reflexión del pasado y el presente. Una lampara de pie y un aparador buffet de madera, que es el escondite de la botella de jerez y las cajas de paracetamol.
Todos los personajes resuelven sus conflictos y los actores están totalmente comprometidos con sus interpretaciones. Ocupan muy bien el espacio escénico. Las actuaciones están a la altura de la trama y ver a Jaime Vadel arriba del escenario, con esa vitalidad y fuerza expresiva a sus casi 90 años, aun más, actuar días después de haber perdido a su esposa, es sencillamente el amor incondicional por el teatro y el público, un acto de grandeza de uno de los grandes de la actuación nacional, desde sus comienzos en teleteatros de canal 13 y 9. Pasando por el Teatro Ictus entre 1965 y 1976. Su debut en el cine con la película “Tres tristes tigres”, de Raúl Ruiz, el éxito de La Madrastra en 1981 y recientemente “Viejos de mierda” (2016) y “ No me deje hablando Solo” (2023).
Por su parte Rodrigo Bastidas en el rol de Julián, el hijo menor que llega del extranjero y que trae consigo ese peso de sentirse postergado por su hermano mayor, el cual murió en un accidente y padre de Amanda. Crea un personaje nostálgico. Un hombre que tiene un rencor y que poco a poco lo transforma en amor, excelente actuación. En tanto, Milena Bastidas interpreta a Amanda, la nieta y sobrina de Julián. Creció cerca de su abuelo y sin padre. Es pianista y es la que cuida a su abuelo y la que lo salvó de la muerte. Ella hará lo posible para que su tío recién llegado y su abuelo se reencuentren, pese a que ha tenido que lidiar con esa idea obsesiva de su abuelo de aplicarse la eutanasia. Con un carisma especial Milena Bastidas nos entrega una actuación emotiva, es de imaginar esa responsabilidad de actuar con un leyenda como Vadell, junto a Rodrigo Bastidas, su padre en la vida real y ser dirigida por Elena Muñóz, su madre. En definitiva sale totalmente airosa realizando una actuación correcta y conmovedora.
“Aquí me bajo yo” , tiene una atmósfera muy bien lograda, es un montaje vibrante y lúcido. Nos hace reflexionar de ese eterno miedo de llegar a viejo y ese poder de decidir si quieres seguir viviendo o no. La soledad, los hijos que se van y las heridas no sanadas son parte de esta estremecedora obra que por momentos te deja sin aliento y en otros te saca carcajadas.
Los diálogos y la interpretación van de la mano, no se pierden y tienen buen ritmo. El piano tocado por la actriz Milena Bastidas que se pasea entre Bach y The Beatles le dan un sentido significativo y emotivo a esta puesta en escena.
“Aquí me bajo yo”, es tirarse de la vida, de los futuros problemas que tendrás que enfrentar a mayor edad y el de no causarles molestias a tu familia. Es una presentación con actuaciones notables, es una pieza teatral maravillosamente vigente e imperdible.
Ficha artística: Dirección y dramaturgia: Elena Muñoz | Elenco: Jaime Vadell, Rodrigo Bastidas y Milena Bastidas | Diseño escenografía e iluminación: Patricio Pérez | Música original: Angela Acuña | Técnico: Eduardo Cristi | Producción: Maura Aranda | Realización escenográfica: Espacio Checoslovaquia | Fotografías: Natalia Espina | Prensa: Micomunicaciones.
Santiago de Chile, 15 de Mayo 2025
Crónica Digital