Partido Socialista repudia profanación de mausoleo de Salvador Allende

En un comunicado publicado hoy en redes sociales, el Partido Socialista (PS), de Chile, expresó su más enérgico repudio a la profanación en el Cementerio General de varios mausoleos, incluido el del expresidente Salvador Allende.

Este ultraje constituye no solo una grave falta de respeto a la memoria de Allende, sino también una ofensa a la historia y a los valores democráticos que él encarnó y por los cuales dio su vida, señaló el texto.

El lunes último, varios individuos rayaron panteones en el camposanto, e incluso, patinaron sobre las tumbas y extrajeron un cráneo de uno de los nichos, lo cual quedó registrado en videos que ellos mismos grabaron y difundieron.

“Exigimos que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para identificar a los responsables de estos actos vandálicos y que se apliquen las sanciones correspondientes con todo el rigor de la ley”, expresó el PS.

Advirtió la organización que no se puede permitir que el odio y la ignorancia manchen la memoria de quienes representan la historia y dignidad nacional.

Salvador Allende es y seguirá siendo un símbolo de consecuencia, compromiso social y lucha por un Chile más justo. Ni la ofensa, ni el irrespeto podrán empañar su legado, afirmó el PS.

El alcalde de la comuna de Recoleta, donde se encuentra el cementerio, Fares Jadue, calificó de cobarde este hecho y anunció que presentaron denuncias ante la Policía de Investigaciones.

“Esperamos que se aplique todo el rigor de la ley para que actos como estos e incivilidades en nuestro camposanto no vuelven a ocurrir nunca más”, dijo.

En un comunicado, la dirección de la necrópolis informó que tomó contacto con las familias afectadas y está colaborando con las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

“Como institución, condenamos enérgicamente este acto que atenta contra el respeto debido a la memoria de quienes descansan en este lugar y daña un sitio de profundo valor histórico, cultural y patrimonial”, señala el texto.

Santiago de Chile, 14 de mayo 2025
Crónic Digital/PL

Next Post

China y Chile amplían cooperación y defienden el libre comercio

Mié May 14 , 2025
China y Chile sellaron hoy acuerdos en economía, publicaciones, control sanitario, medios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg