Luis Dubó y Valentina Acuña protagonizan obra “Lobo” en Sala Negra UV

El destacado actor nacional Luis Dubó llega a la Temporada Teatral UV con la obra “Lobo”, junto a la actriz Valentina Acuña, bajo la dirección de Andrea García-Huidobro y Patricio Yovane. El montaje se presenta este viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas y el sábado 17 de mayo, a las 19:00 en la Sala Negra UV, ubicada en avenida Brasil 1647. Reserva de entradas en la bio de @EscuelaTeatroUV en instagram.

Dubó interpreta a Mario, un hombre mayor, que está acompañado de Jimena, una joven mujer. Llevan mucho tiempo juntos en una habitación llena de comodidades, el privilegio de habitar una cárcel para quienes perpetúan crímenes de lesa humanidad. ¿Qué pasa en la conciencia de Mario mientras transcurren los días en Punta Peuco? es la pregunta que plantea la pieza teatral.

El dramaturgo y codirector Patricio Yovane cuenta que “la obra surge luego de varios intentos de escritura. Se va dando el tema a tocar y la forma indirecta de hacerlo, hablar de las implicancias que la Dictadura sigue teniendo en nuestro comportamiento actual, sin exceso de intelectualidad, ni exclusivamente desde la emocionalidad. El proceso de creación de la dramaturgia fue bastante fluido, cuando el tema apareció las escenas se sucedieron de manera intuitiva”.

En tanto, la codirectora Andrea García-Huidobro explica que “lo más emocionante y profundo es la calidad de las actuaciones, cómo la relación que propone el texto que se va desconfigurando en los cuerpos y al mismo tiempo, secretamente, aparece la realidad de la historia, la verdad. Es una dirección honesta, expuesta, que se hace cargo de una historia cruda, trágica llena de sutilezas y de ironía”.

Para Felipe Lavín, a cargo de la técnica en sonido, “la puesta en marcha del universo sonoro incluye instrumentos de cuerdas, teclados y la técnica foley, que usa sonidos grabados en estudio, permitiendo que la obra nos instale en un mundo que viaja entre la cárcel, la culpa del torturador y el silencio del desierto”.

“El desierto es la base fundamental de la creación sonora, tomando como referentes los trabajos del productor Gustavo Santaolalla y la obra de cine documental de Patricio  Guzmán, ‘Nostalgia de la luz’. Luego de llegar con referentes a la dirección, comienza la siguiente etapa que es pulir, romper y volver a crear, hasta que se llegó al puerto que existe hoy”.

Sobre el aspecto técnico y sensitivo, indica que “al momento de entrar a trabajar directamente en la puesta en escena, aparece la técnica y la utilización de microfonía, que dependen netamente del espacio en cuestión. En relación a las sonoridades, lo que se presenta en primera instancia es la sonoridad análoga que entrega la escena misma: dos cuerpos vivos que respiran y sueñan, su cama, su baño, el agua correr; la escena en sí, es una escena viva que respira y suena”.

Como equipo consideran que esta es una “bella instancia para seguir mostrando nuestro trabajo a lo largo de Chile. Esta obra ya lleva girando siete años y nunca se ha presentado en la Quinta Región”.

Santiago de Chile, 14 de mayo 2025
Crónica Digital

Next Post

Si me condenan, por mi edad se acabó, afirma Bolsonaro en Brasil

Mié May 14 , 2025
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro afirmó hoy que si es condenado por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg