Diputada Alejandra Placencia advierte grave retroceso en Reglas de Uso de la Fuerza

«La eliminación de la prohibición explícita de la tortura y el principio de proporcionalidad es inaceptable. Estamos ante un grave retroceso en derechos fundamentales.»

La diputada Alejandra Placencia (PC) manifestó su profunda preocupación por el resultado de la votación en la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de este lunes, donde se rechazó consagrar explícitamente la prohibición de la tortura, el principio de proporcionalidad en las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) y el deber de resguardo y protección a grupos vulnerables, como niños y niñas. Con ello, la Comisión Mixta revisará una normativa aún más desregulada.

«Lo ocurrido es grave. No estamos discutiendo tecnicismos, sino principios básicos de cualquier democracia: el Estado debe garantizar que nunca se usará la tortura y que cualquier uso de fuerza será proporcional», señaló la parlamentaria y agregó que “se trata de dar certeza jurídica a las policías y garantías a la ciudadanía. No podemos permitir que se abran espacios para interpretaciones arbitrarias».

Placencia enfatizó que esta decisión debilita la protección de derechos fundamentales, al dejar en ambigüedad situaciones donde podría justificarse el uso desmedido de fuerza, a la vez que rompe con estándares internacionales que Chile ha suscrito en esta materia.

«Esto no es ideológico, se trata de evitar situaciones de abuso policial, como lo ocurrido hace solo un mes con los dos jóvenes muertos tras ser atropellados por un carro lanzagases a las afueras del Estadio Monumental”, agregó la diputada, señalando que «por eso es relevante dar protección a ciertos grupos vulnerables. Recordemos además que estas reglas no aplican solo al control de orden público, sino también a otros procedimientos, como violencia intrafamiliar».

La parlamentaria hizo un llamado a la responsabilidad en el proceso legislativo: «Instamos a todas las fuerzas políticas a reflexionar sobre el impacto de estas decisiones. Las RUF deben ser discutidas con altura de miras, pensando en la protección de las personas y en el fortalecimiento de nuestras instituciones. Chile merece un debate serio y responsable sobre este tema».

Finalmente, la diputada Placencia reafirmó su compromiso con un proyecto que respete los Derechos Humanos: «Seguiremos trabajando para que las Reglas de Uso de la Fuerza estén a la altura de una

Next Post

Más agentes federales para arrestos de indocumentados en EEUU

Mié May 14 , 2025
Cientos de agentes federales adicionales se alistan hoy por orden de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg