Colombia se suma a la Franja y la Ruta y Chile profundiza cooperación con China

Colombia oficializó su adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta de China, un ambicioso proyecto global de infraestructura, comercio e inversión impulsado por Pekín.

La firma del acuerdo fue presenciada por los presidentes Xi Jinping y Gustavo Petro, y coincide con la conmemoración del 45.° aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, según recoge Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.

El presidente Petro destacó el fortalecimiento continuo de los lazos chinos y colombianos y la intención de avanzar en conjunto hacia un mundo más interconectado.

En paralelo, en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) se subrayó el interés común en fortalecer un desarrollo conjunto, donde Xi Jinping sostuvo un encuentro con su homólogo chileno, Gabriel Boric en conmemoración del 55.º aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales.

Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de fortalecer su asociación estratégica integral, fomentar un modelo de desarrollo conjunto y convertirse en referentes de la cooperación Sur-Sur en beneficio del progreso y la estabilidad global.

Boric, por su parte, reiteró el respaldo de Chile al principio de una sola China y expresó su voluntad de ampliar la cooperación en comercio, inversión e innovación tecnológica.

El líder chileno también destacó la relevancia del libre comercio como herramienta de beneficio mutuo y advirtió contra el uso del comercio con fines unilaterales. Además, abogó por la solución pacífica de controversias y por el fortalecimiento del multilateralismo y del rol de las Naciones Unidas.

Durante su visita, ambos países suscribieron varios convenios en áreas como economía, medios de comunicación, inspección sanitaria, publicaciones y cooperación entre centros de estudio.

Beijing, 14 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Califican de insólito rechazo a consultar si Chile evalúa romper relaciones con Israel

Mié May 14 , 2025
  La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputadas y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg