China afianza nexos con Colombia y Chile durante visita presidencial

El presidente chino, Xi Jinping, recibió hoy aquí de forma separada a sus homólogos de Chile, Gabriel Boric y de Colombia, Gustavo Petro, en un momento en el que Beijing refuerza sus vínculos con la región latinoamericana.

De hecho, los tres mandatarios, además del presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, participaron la víspera en la IV Reunión Ministerial China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Durante esa cita los líderes, junto a cancilleres y otros altos representantes, llamaron a la unidad de la región desde la diversidad que la caracteriza y en medio de un complejo contexto ibnternacional.

En el caso de Colombia, Petro ha manifestado su interés en unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un megaproyecto que promueve Beijing caracterizado por la construcción de infrestructuras, el comercio y la inversión.

En el Foro ministerial, Boric destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales como la degradación ambiental, la desigualdad y las tensiones geopolíticas.

Durante su intervención, subrayó la necesidad de reforzar el multilateralismo, el diálogo constructivo y la adopción de medidas concretas para promover un desarrollo sostenible y la diversificación económica a nivel global.

El mandatario reiteró el compromiso de Chile con un comercio libre y justo, considerado fundamental para el progreso colectivo y la prosperidad de las naciones.

Boric reconoció además a China como un socio clave en materia comercial y de intercambio cultural.

De hecho, Lula dijo en su discurso que América Latina tiene ante sí una encrucijada: seguir siendo una región marcada por la pobreza o convertirse en un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y justo.

Explicó que los recursos provenientes de instituciones financieras chinas superan incluso el crédito ofrecido por el Banco Mundial o, al menos, son comparables.

Sin embargo, enfatizó en la importancia de articular políticas comunes y facilitar la libre circulación de bienes y servicios en América Latina y el Caribe para aprovechar mejor iniciativas como la Franja y la Ruta que promueven el desarrollo de carreteras, ferrocarriles y redes digitales.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el gigante asiático aprobaron ayer la Declaración de Beijing y un Plan de Acción para los próximos tres años que comprende la profundización de los nexos económicos-comerciales y un mayor intercambio entre pueblos.

En este sentido, el presidente chino anunció cinco programas encaminados a ampliar la cooperación con América Latina y el Caribe, que van desde una línea de crédito hasta becas de formación y proyectos nuevos.

Beijing promoverá la cooperación en infraestructura, agricultura, energía y minería, así como en sectores emergentes como energías limpias e inteligencia artificial.

China ejecutará programas tecnológicos y animará a sus empresas a invertir más en América Latina y el Caribe y pondrá a disposición una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes (más de nueve mil millones de dólares) para proyectos en la región.

Beijing, 14 de mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Continúan muestras de pesar en Chile por la muerte de José Mujica

Mié May 14 , 2025
Organizaciones políticas, autoridades y personalidades chilenas expresaron hoy su pesar por el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg