Lula llama a unidad de América Latina durante reunión China-Celac

«Ningún país puede salir adelante por sí solo», enfatizó hoy aquí el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, al subrayar que América Latina y el Caribe deben trabajar unidos para superar los desafíos históricos.

El mandatario hizo este llamado durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en la que participó su homólogo anfitrión, Xi Jinping, así como otros líderes de la región.

En opinión de Lula, América Latina tiene ante sí una encrucijada: seguir siendo una región marcada por la pobreza o convertirse en un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y justo.

El mandatario llamó a evitar errores cometidos en 500 años de historia como la explotación y confrontación entre bloques.

Agregó que la región debe abogar por un orden multipolar donde los países en desarrollo tengan voz y voto en los asuntos globales, al tiempo que se refuerza el mecanismo de diálogo Sur-Sur.

Sobre los vínculos con el gigante asiático, ponderó la expansión de los mismos durante la última década.

«Actualmente, China es el segundo mayor socio comercial de Brasil y uno de los socios más importantes para la región, contando con aproximadamente 500 empresas activas en diversos países latinoamericanos», comentó.

Explicó que los recursos provenientes de instituciones financieras chinas superan incluso el crédito ofrecido por el Banco Mundial o, al menos, son comparables.

Durante las últimas décadas, el impulso en la exportación de materias primas ha contribuido a elevar el perfil de la región en la economía global, agregó Lula.

El presidente consideró que este flujo económico también ha permitido a muchos países desarrollar proyectos estratégicos en infraestructura, agricultura y energía.

Recordó asimismo el apoyo de Beijing durante la Covid-19 y las vacunas suministradas desde aquí para proteger a millones de personas en la región.

«No obstante, persisten desafíos. La viabilidad económica de muchos proyectos depende de una mejor coordinación entre los países latinoamericanos», subrayó.

Lula enfatizó en la importancia de articular políticas comunes y facilitar la libre circulación de bienes y servicios en ALC para aprovechar mejor iniciativas como la Franja y la Ruta que promueven el desarrollo de carreteras, ferrocarriles y redes digitales.

«La prosperidad a largo plazo exige economías sólidas y equilibradas. América Latina y el Caribe buscan reducir las asimetrías económicas y sociales mediante políticas integradoras y colaboraciones internacionales», resaltó.

En este sentido, dijo que la cooperación con China puede contribuir al fortalecimiento de la industria local y fomentar la innovación tecnológica.

«El desarrollo de tecnologías digitales e inteligencia artificial no debe convertirse en un privilegio exclusivo de unos pocos países», opinó.

De acuerdo con Lula, una transición hacia economías bajas en carbono requiere acceso universal a tecnologías limpias, especialmente en regiones vulnerables como América Latina y el Caribe.

Beijing, 13 mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Murió el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica

Mar May 13 , 2025
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica murió hoy a los 89 años, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg