Colombia y Chile por ampliar nexos con China y entendimiento mutuo

Presidentes de América Latina y el Caribe subrayaron hoy el compromiso con el multilateralismo, rechazaron el proteccionismo y abogaron por profundizar los nexos económicos con China, así como el entendimiento mutuo.

Isaura Diez Millán

Los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, hicieron estos comentarios durante sus intervenciones en la inauguración del IV Foro ministerial China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Señalaron además la importancia de respetar en la diversidad y fomentar el diálogo de civilizaciones, mientras se construyen nuevas vías de cooperación entre la región y el gigante asiático.

Petro subrayó la necesidad de promover el intercambio constructivo entre distintas culturas, como las latinoamericanas y las de China.

Señaló que este tipo de diálogo puede contribuir al desarrollo sostenible y a enfrentar desafíos globales como el cambio climático.

El mandatario colombiano resaltó la relevancia de las tecnologías limpias en la lucha contra el calentamiento global.

Instó a profundizar la cooperación intercontinental para lograr una descarbonización económica que beneficie a todos los países.

Petro enfatizó la importancia de la colaboración entre regiones como América Latina, África, Europa y China, con el fin de impulsar el intercambio de conocimientos y construir una red global de saberes que favorezca el desarrollo conjunto.

Asimismo, destacó el papel que puede jugar América Latina y el Caribe en la transición hacia matrices energéticas limpias.

Afirmó que el futuro debe basarse en la prosperidad compartida, alejada del nacionalismo y centrada en el bienestar colectivo de la humanidad.

Por su parte, Boric destacó la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos globales como la degradación ambiental, la desigualdad y las tensiones geopolíticas.

Durante su intervención, subrayó la necesidad de reforzar el multilateralismo, el diálogo constructivo y la adopción de medidas concretas para promover un desarrollo sostenible y la diversificación económica a nivel global.

El mandatario reiteró el compromiso de Chile con un comercio libre y justo, considerado fundamental para el progreso colectivo y la prosperidad de las naciones.

Reconoció además a China como un socio clave en materia comercial y de intercambio cultural.

Sobre el plan de acción futuro entre Beijing y la región, abogó por continuar colaborando en energía, transformación digital e intercambios culturales.

Mencionó el impulso de iniciativas como la Franja y la Ruta para fortalecer la infraestructura, el comercio y la inversión en América Latina.

Asimismo, destacó la importancia de promover el respeto mutuo, reconocer las diferencias nacionales y adherirse a los principios de soberanía y estado de derecho en las relaciones internacionales.

Beijing, 13 mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Gobierno chileno advierte de paralizar fútbol si persiste violencia

Mar May 13 , 2025
El ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, advirtió de paralizar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg