Presidente de Colombia insistió en beneficios de consulta popular

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió hoy en los beneficios que podría acarrear la celebración de la consulta popular impulsada por su Gobierno con la finalidad de modificar la legislación laboral.

En un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X remarcó nuevamente que los costos financieros del ejercicio de participación ciudadana serían comparativamente muy inferiores a los provechos derivados de la implementación de mejores condiciones para la clase obrera.

Según apuntó, el pueblo colombiano ganaría felicidad, más horas libres con la familia porque el día acabaría a las 18 horas, habría fin de semana de descanso o doble salario, más dignidad en el trato con la mujer trabajadora, el campesinado tendría pensión, la economía más productividad y más exportaciones, y el microempresario más crédito barato.

En una balanza costo-beneficio social, la consulta, cuyo costo es menor que una elección, es muy inferior a la ganancia social y económica de Colombia y de su pueblo, sentenció, en respuesta a quienes alegan que la consulta demanda demasiados recursos financieros.

También durante esta jornada, el ministro del Interior, Armando Benedetti, comentó que se espera que el próximo miércoles 14 de mayo se vote en el Congreso el concepto favorable de la consulta porque de lo contrario el proceso se detendrá.

“Yo soy optimista en que la consulta pasa y se debe a dos factores más allá del ábaco y es que (…) cómo se le va a negar esa facultad a la democracia participativa que está por encima del Legislativo y el Ejecutivo. Y el otro, es que están en juego los derechos laborales”, expresó en entrevista con Caracol Radio.

Alertó, no obstante, que el clima en el ente legislativo no es ahora mismo propicio para que el ejercicio reciba el respaldo que necesita.

El pasado 1 de mayo Petro radicó ante el Senado de la República el cuestionario que tendría la consulta.

A partir del momento de su presentación, la Plenaria dispone de un mes para pronunciarse sobre el proceso, que deberá alcanzar 53 votos a favor en ese órgano para seguir su curso.

El cuestionario diseñado contiene una docena de preguntas sobre el ámbito laboral.

La primera de ellas inquiere acerca de si está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo ocho horas y no se extienda más allá de las 18 horas, en tanto la segunda cuestiona sobre la pertinencia de pagar un recargo del 100 por ciento por la labor desempeñada en una jornada de descanso, dominical o festiva.

Bogotá, 12 mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Polémica decisión del Minsal que limita la prescripción de antirretrovirales a 30% de pacientes con VIH y SIDA

Lun May 12 , 2025
El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) solicitó a la Contraloría General de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg