Presidente de Chile participa en Japón en Expo Mundial de Osaka

El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en la ciudad de Osaka en la Expo Mundial 2025, tras reunirse en Tokio con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba.

Boric realiza una gira por Asia, que comprende también a China, como parte del interés de Chile de diversificar sus vínculos, en un contexto complejo, marcado por la guerra arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Diversificar nuestra economía es fundamental ante el actual escenario internacional, por lo que fortalecer nuestras relaciones comerciales con Japón es clave para este propósito, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Precisó que en su encuentro con el primer ministro nipón abordaron este tema, así como los avances en reducción de riesgos de desastres, minería, innovación y energías limpias.

En la presente jornada Boric cumple una intensa agenda en Osaka, tercera ciudad en importancia del país asiático, donde lidera las actividades por el Día Nacional de Chile en la Expo Mundial 2025 y recorrerá el pabellón de su país en este evento que reúne a más de 150 naciones.

La instalación ya ha recibido más de 235 mil visitas y tiene dentro de sus atractivos un manto mapuche de 242 metros, además de la música y las bebidas tradicionales como el vino y el pisco.

El presidente también encabezará un encuentro empresarial sobre comercio e inversión.

Posteriormente viajará a Beijing para una visita de trabajo, donde mantendrá una reunión bilateral con su homólogo, Xi Jinping, y participará en la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Desde que asumió el poder en 2022, este será el segundo viaje de Boric al gigante asiático, principal socio comercial de Chile.

Boric está acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Agricultura, Transporte y Telecomunicaciones y Cultura Artes y Patrimonio; así como por empresarios y senadores.

Tokio, 12 mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Anuncian marejadas en casi todo el litoral marítimo de Chile

Lun May 12 , 2025
El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile advirtió que a partir […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg