Ballet Nacional Chileno celebra sus 80 años

El Ballet Nacional Chileno (Banch) se apresta hoy a celebrar sus 80 años, con la presentación de cinco obras de su director artístico, el coreógrafo francés Mathieu Guilhaumon.

 

Fundado en 1945, el Banch tuvo su primera función el 18 de mayo de ese año, cuando puso en escena la pieza Coppelia en el Teatro Municipal de Santiago.

En este nuevo aniversario, la compañía presentará una retrospectiva del trabajo que por 12 años ha realizado Guilhaumon, informó en un comunicado el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, institución a la cual pertenece el conjunto.

ballet-nacional-chileno-celebra-sus-80-anos

El ciclo comenzará el jueves próximo con la obra Poesía del otro, inspirada en la relación de la artista Camille Claudel con el escultor francés Auguste Rodin.

Le seguirá la tríada compuesta por Euritmia, Chacona y Bolero, tres piezas breves pero muy intensas donde cada una propone una experiencia muy distinta.

El sábado 17 concluirá el ciclo con una función especial en la Gala Aniversario en el Teatro Universidad de Chile con la puesta en escena de La Hora azul.

Sobre esta última obra, Guilhaumon explica que se sitúa en el momento preciso de la jornada en que ya no es de día, pero tampoco de noche, un tiempo suspendido entre dos mundos, un espacio de tránsito donde todo cambia, se disuelve y transforma.

“Fue mi primera creación como director del Banch en 2014. Entonces, volver a ella ahora para cerrar este ciclo en el marco de la gala tiene un valor muy simbólico”, dijo Guilhaumon, quien ya anunció su retiro en 2026.

Santiago de Chile, 12 mayo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Presidente de Chile participa en Japón en Expo Mundial de Osaka

Lun May 12 , 2025
El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en la ciudad de Osaka […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg