Culminan Novendiali en Vaticano y avanzan preparativos del Cónclave

Con una ceremonia en el Vaticano, culminan hoy los nueve días de celebraciones especiales de la Eucaristía en honor al papa Francisco, conocidos como Novendiali, mientras se prepara el Cónclave para elegir su sucesor.

 

La misa, correspondiente a este tercer domingo de Pascua, comenzará a las 17:00 hora local en la basílica de San Pedro, y será presidida por el cardenal Dominique Mamberti, el más antiguo de la orden diaconal, quien también presentará al mundo al nuevo Pontífice elegido tras las votaciones que iniciarán el 7 de mayo próximo en la Capilla Sixtina.

A la celebración de esta jornada, en la que cerrará el período de Novendiali, se prevé la asistencia de al menos 177 de los 252 cardenales, incluidos los 131 electores que ya se encuentran en la Santa Sede.

El sábado último la oficina de prensa del Vaticano anunció oficialmente que participarán en el Cónclave un total de 133 cardenales de los 135 con derecho al voto, por contar con menos de 80 años, ya que por problemas de salud se ausentarán los arzobispos Antonio Cañizares, de España y John Njue, de Kenya.

Lo anterior se dio a conocer tras concluir ese día la novena Congregación de Cardenales en la que se recordó la obra del papa Francisco y se debatió sobre el papel de la Iglesia católica en el complejo mundo actual, precisó la fuente.

Entre otros temas se trató acerca de la colaboración y solidaridad entre las Iglesias, el papel del Obispo de Roma en la búsqueda de la paz, así como sobre el valor de la educación, como parte de los debates en los cuales se perfilan los candidatos con mayores posibilidades para asumir el Pontificado.

Los cardenales discutieron sobre “cómo la Iglesia debe vivir en el mundo, no en su propio mundo, corriendo el riesgo de volverse insignificante”, indica un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News.

La Capilla Sixtina está cerrada al público y ya se instaló en la misma la estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo Papa, se colocaron las mesas de madera donde emitirán sus votos los cardenales y se desactivaron todos los sensores electrónicos

para asegurar su aislamiento del mundo exterior.

El día 7 de mayo los purpurados participarán en la Misa Pro eligendo Romano Pontefice, en la Basílica de San Pedro y al final de la misma se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina donde el Maestro de Celebraciones, Diego Ravelli, pronunciará la frase “Extra omnes”, para que salgan todos del lugar, menos los electores.

Se hará entonces la primera de las votaciones, y en lo sucesivo habrá hasta cuatro diarias, dos en la mañana y dos en la tarde, pues para elegir al Papa será necesaria una mayoría de dos tercios. Tras cada una se quemarán las papeletas y, si la misma es fallida, saldrá por la chimenea de la capilla un humo negro.

De ser positiva la elección su color será blanco y poco después el cardenal Mamberti aparecerá en el balcón de San Pedro para pronunciar la famosa expresión ¡“Habemus Papam!”, dará a conocer el nombre del nuevo Sumo Pontífice, quien ofrecerá su primera bendición Urbi et Orbi, a la ciudad y al mundo.

Next Post

Revelaciones sobre la huella de los jerarcas nazis en Argentina

Dom May 4 , 2025
El Archivo General de la Nación (AGN) desclasificó documentos que muestran la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg