“Unidad para Chile”: solamente el campo progresista fue capaz de inscribir primarias presidenciales

Finalmente, el campo progresista fue el único sector político capaz de inscribir primarias en perspectiva de las elecciones presidenciales, en este caso con cuatro candidaturas: Carolina Tohá (Partido por la Democracia, PPD), Jeannette Jara (Partido Comunista, PC), Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social, FRVS); y Gonzalo Winter (Frente Amplio).Hoy oficializaron su participación al inscribirse ante el Servicio Electoral (Servel) bajo el pacto “Unidad para Chile”. Poco antes, los aspirantes a La Moneda se reunieron con las directivas de los partidos de Gobierno en la sede del Frente Amplio, en la calle Esmeralda, lugar escogido por su proximidad con el organismo que regula legalmente los comicios.

Desde allí se trasladaron juntos hasta las oficinas del Servel en señal de unidad.

Una multitud de adherentes con banderas de sus colectividades esperaban a sus candidatos en la calle, donde se instaló una tarima y un sistema de amplificación para que los postulantes pudieran entregar sus primeras declaraciones tras formalizar la inscripción de las primarias.

Además, esta mañana se definió el orden en la paleta para las elecciones del próximo 29 de junio. El número 1 fue designado a Gonzalo Winter, el 2 a Jeannette Jara, el 3 a Carolina Tohá y el 4 a Jaime Mulet. Este último, citando una sentencia cristiana, dijo que “los últimos serán los primeros”.

Las candidaturas a La Moneda del campo progresista adhirieron a una declaración pública en la que señalaron que “estamos convencidos que enfrentar el siguiente ciclo político de manera unitaria nos permitirá ofrecer un camino para que chilenos y chilenas vivan mejor”.

“Ante la amenaza de una derecha que ofrece menos derechos y libertades, además de la nula capacidad de dar gobernabilidad, las primarias del progresismo representan una oportunidad para construir un proyecto unitario y un liderazgo legitimado capaz de convocar a la ciudadanía para hacer un Chile mejor”, agregaron.

En el escrito que fue firmado por los cuatro candidatos,  sostuvieron que “este proceso nos permite fortalecer nuestro diálogo con la sociedad para así encarnar una respuesta a sus anhelos y necesidades. De esta forma saldremos fortalecidos del proceso y trabajaremos unidos para ganar la Presidencia de la República”.

Santiago, 30 de abril de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Intervención Lautaro Carmona: Conferencia internacional “Consolidación de las Fuerzas Progresistas y de Izquierda en la lucha contra el neofascismo y neo nazismo en la sociedad actual y contra la III Guerra Mundial”

Mié Abr 30 , 2025
Conferencia Internacional: “Consolidación de las Fuerzas Progresistas y de Izquierda en la Lucha […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg