Finalmente, el campo progresista fue el único sector político capaz de inscribir primarias en perspectiva de las elecciones presidenciales, en este caso con cuatro candidaturas: Carolina Tohá (Partido por la Democracia, PPD), Jeannette Jara (Partido Comunista, PC), Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social, FRVS); y Gonzalo Winter (Frente Amplio).Hoy oficializaron su participación al inscribirse ante el Servicio Electoral (Servel) bajo el pacto “Unidad para Chile”. Poco antes, los aspirantes a La Moneda se reunieron con las directivas de los partidos de Gobierno en la sede del Frente Amplio, en la calle Esmeralda, lugar escogido por su proximidad con el organismo que regula legalmente los comicios.
Desde allí se trasladaron juntos hasta las oficinas del Servel en señal de unidad.
Una multitud de adherentes con banderas de sus colectividades esperaban a sus candidatos en la calle, donde se instaló una tarima y un sistema de amplificación para que los postulantes pudieran entregar sus primeras declaraciones tras formalizar la inscripción de las primarias.
Además, esta mañana se definió el orden en la paleta para las elecciones del próximo 29 de junio. El número 1 fue designado a Gonzalo Winter, el 2 a Jeannette Jara, el 3 a Carolina Tohá y el 4 a Jaime Mulet. Este último, citando una sentencia cristiana, dijo que “los últimos serán los primeros”.
Las candidaturas a La Moneda del campo progresista adhirieron a una declaración pública en la que señalaron que “estamos convencidos que enfrentar el siguiente ciclo político de manera unitaria nos permitirá ofrecer un camino para que chilenos y chilenas vivan mejor”.
“Ante la amenaza de una derecha que ofrece menos derechos y libertades, además de la nula capacidad de dar gobernabilidad, las primarias del progresismo representan una oportunidad para construir un proyecto unitario y un liderazgo legitimado capaz de convocar a la ciudadanía para hacer un Chile mejor”, agregaron.
En el escrito que fue firmado por los cuatro candidatos, sostuvieron que “este proceso nos permite fortalecer nuestro diálogo con la sociedad para así encarnar una respuesta a sus anhelos y necesidades. De esta forma saldremos fortalecidos del proceso y trabajaremos unidos para ganar la Presidencia de la República”.
Santiago, 30 de abril de 2025.
Crónica Digital.