Continúa presentación en Chile de documental sobre bloqueo a Cuba

El documental Culpables, que denuncia los graves efectos causados a Cuba por el bloqueo de Estados Unidos, continuó su ciclo de presentaciones en la capital chilena.

La obra, de la fotorreportera Yaimi Ravelo, se exhibió en la noche del viernes en el teatro Camilo Hernández de la comuna capitalina de Santiago Centro, con el auspicio de la Fundación Varsot y el Colectivo Internacionalista de Solidaridad por Cuba.

El filme hace un resumen de los dos días de sesiones, el 16 y 17 de noviembre de 2023, de un Tribunal Internacional constituido en la sede del Parlamento Europeo de la ciudad de Bruselas, Bélgica.

Dicho organismo estuvo formado por representantes de 21 países, entre juristas, académicos y activistas sociales y políticos, para juzgar las agresiones impulsadas contra Cuba desde la potencia norteña, con el objetivo de someterla por hambre y necesidades.

Si bien la resolución de condena contra Estados Unidos expresada por los jueces tiene un carácter simbólico, dijo Ravelo, puso sobre la mesa todas las ilegalidades cometidas por Washington desde febrero de 1962 hasta la fecha.

El documental ya se exhibió en las localidades chilenas de Navidad, San Antonio, Valparaíso y Concepción.

continua-presentacion-en-chile-de-documental-sobre-bloqueo-a-cuba

En esta capital se presentó en las comunas de Puente Alto y San Bernardo y luego de Santiago Centro continuará su recorrido por Recoleta, La Reina y Ñuñoa, explicó.

Rodrigo Hevia, de la Fundación Varsot, manifestó su satisfacción por esta nueva presentación de Culpables, el cual ya fue apreciado también en Francia, España, Portugal, Argentina, Brasil y Venezuela, entre otros países.

Santiago de Chile, 22 de marzo 2025
Crónica Digital /PL

Next Post

"Vivir Juntas": La resiliencia cuando no hay libertad

Sáb Mar 22 , 2025
Crítica de Teatro Por Miguel Alvarado Natali “Vivir Juntas” es una obra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg